
Moscú comienza los ensayos de la parada militar por el 80 aniversarico de la Victoria
Moscú, 23 abr (EFE).- Las autoridades de Moscú anunciaron el corte temporal de varias calles céntricas de la ciudad por el inicio de los ensayos del desfile militar con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, que tendrá lugar el 9 de mayo.
Los cortes de tráfico comenzarán a las 21.00 horas (18.00 GMT) y afectarán varias calles en el centro de la ciudad y en las proximidades a la Plaza Roja, donde tendrá lugar la parada.
La Inspección de Seguridad del Tráfico de Moscú recomendó a los conductores estar atentos, elegir rutas alternativas con antelación y seguir estrictamente las señales de tráfico y las instrucciones de los agentes de policía para evitar atascos.
Los próximos preparativos para el desfile en la plaza Roja tendrán lugar el 29 de abril, así como el 3 y el 7 de mayo.
También en San Petersburgo, la segunda ciudad del país, se celebró ayer un ensayo de la parada militar que acogerá también el 9 de mayo.
En el entrenamiento participaron cerca de 5.500 uniformados, según informa el medio local Fontanka.
El presidente ruso, Vladímir Putin, celebró este lunes el coraje de los líderes europeos que tienen previsto participar en Moscú en los festejos por la victoria sobre la Alemania nazi pese a las amenazas de Bruselas.
Sin mencionarla, el mandatario ruso se refirió a la alta representante de la UE para Seguridad y Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, que amenazó con represalias al primer ministro eslovaco, Robert Fico, por anunciar su asistencia a la parada militar en la Plaza Roja.
La semana pasada Fico calificó de «presión irrespetuosa» las críticas de Kallas, que a su vez había advertido a los líderes de los países de la Unión Europea (UE) contra su viaje a Moscú, donde se espera a una veintena de líderes, en su mayoría aliados de Rusia.
En particular, se ha confirmado la participación en los festejos del 9 de mayo en Moscú de los líderes de China, Serbia, Vietnam, Birmania, Brasil, Venezuela, Cuba y varios países de la antigua Unión Soviética, cuyos nacionales combatieron en las filas del Ejército rojo durante la Segunda Guerra Mundial.EFE
mos/fpa