The Swiss voice in the world since 1935

MSF denuncia el impacto humanitario de las sanciones económicas a Níger

Rabat, 08 sep (EFE).- La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) expresó este viernes su preocupación por las consecuencias humanitarias de las sanciones económicas impuestas a Níger tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio.

MSF lamentó en un comunicado que estas medidas, establecidas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) y destinadas a presionar a los golpistas para volver al orden constitucional, tienen «un efecto devastador sobre la población, ya vulnerable».

«Nuestro personal sobre el terreno constata un agravamiento de la malnutrición infantil y de la malaria en los últimos meses, en el momento mismo en que el sistema de salud está más solicitado», advirtió.

Agregó que las penurias de combustible, las dificultades de abastecimiento de productos esenciales, sobre todo de medicamentos, y la inflación dificultan aún más el acceso a la atención sanitaria para las familias pobres.

«Queremos alertar sobre el hecho de que son los nigerinos de a pie y, en primer lugar los niños, los que pagan el precio más alto de estas sanciones», subrayó.

MSF advirtió también de que las sanciones económicas impuestas a Níger tienen efectos en cadena en toda la región, especialmente en el norte de Nigeria, donde la organización lleva a cabo importantes programas nutricionales. EFE

ms/jfu

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR