
Muere Emilio Fede, histórico periodista de la televisión italiana
Roma, 2 sep (EFE).- El periodista Emilio Fede, una de los rostros más reconocidos de la televisión italiana, que estuvo vinculado durante décadas al imperio televisivo de Silvio Berlusconi, falleció este martes a los 94 años en una residencia cercana a Milán (norte), informó su familia.
El estado de Fede, que se encontraba ingresado desde hacía meses en la residencia San Felice, en la localidad de Segrate, se agravó en las últimas horas y aunque la familia había solicitado discreción, la noticia del empeoramiento trascendió poco antes de su fallecimiento, saltando a las portadas de los principales medios italianos.
Unido inevitablemente a la figura de Berlusconi, fue el director y presentador durante dos décadas del noticiario más destacado de Rete 4, uno de los canales del grupo Mediaset fundado por el ex primer ministro y magnate televisivo, con quien mantuvo una larga amistad y al que profesó una fidelidad innegable.
De hecho, en 2019 fue condenado definitivamente por el Tribunal Supremo a cuatro años y siete meses de prisión por favorecimiento de la prostitución en el marco del caso Ruby-bis, relacionado con las fiestas organizadas en la villa de Berlusconi en su mansión de Arcore.
Fede siempre negó su implicación en los hechos, en el que fue el más sonado de los varios episodios judiciales en los que se vio envuelto a lo largo de su vida.
Nacido el 24 de junio de 1931 en Barcellona Pozzo di Gotto, en la isla de Sicilia, Fede desarrolló una extensa carrera en los medios italianos, primero en la radiotelevisión pública RAI, para la cual fue corresponsal de guerra en África antes de dirigir el principal telediario del país.
Después pasó a Mediaset. Allí fundó en 1991 el exitoso informativo Studio Aperto y, un año después, fue nombrado director del TG4, cargo que ocupó hasta 2012, cuando dejó la cadena.
En 2021, Emilio Fede perdió a su esposa, la también periodista y exsenadora Diana De Feo, con quien estuvo casado casi seis décadas. Su fallecimiento fue “el dolor más grande” de su vida, según sus propias palabras.
Al comunicar el fallecimiento frente a la residencia, su hija Sveva declaró: “Todos ustedes, los periodistas, están con él y él está contento. Pensamos que era un gesto bonito, porque se merecía este saludo y este homenaje de parte de sus colegas”. EFE
mr/lar