The Swiss voice in the world since 1935

Muere un preso palestino de 63 años tras pasar más de uno en una cárcel israelí

Jerusalén, 2 nov (EFE).- Las autoridades israelíes informaron a las principales organizaciones de presos palestinos de la muerte del cautivo Muhammad Ghawadra, de 63 años, tras pasar más de un año en la cárcel de Ganot (en el desierto del Néguev, al sur de Israel), anunciaron el Club de Presos Palestinos y la Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos.

El comunicado de ambas organizaciones no recoge cuándo murió Hussein exactamente o detalles sobre su muerte, de los cuales Israel no siempre las informa. Sí recoge que Ghawadra fue detenido el 6 de agosto del 2024.

«Es importante resaltar que el mártir Muhammad Ghawadra es el padre del detenido administrativo Sami Ghawadra, y el padre del prisionero liberado Shadi Ghawadra, que fue deportado a Egipto como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros que tuvo lugar anteriormente este año», recoge el comunicado conjunto de la Comisión y el Club de Presos.

Shadi Ghawadra fue liberado durante el anterior alto el fuego, en febrero de este mismo año, y antes estaba condenado a cadena perpetua en una cárcel israelí. Su otro hijo, Sami, permanece detenido bajo el sistema de «detención administrativa» de Israel, con el cual un palestino puede ser detenido sin cargos y su cautiverio puede renovarse en periodos de seis meses de forma indefinida.

Todos ellos proceden de la gobernación de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada y un reconocido foco de la conocida como resistencia palestina, en referencia a las milicias que allí se enfrentan a las tropas israelíes.

El grupo islamista Hamás denunció en un comunicado su muerte y la situación de los presos: «Esto es el resultado de la negligencia médica, la tortura y el tratamiento brutal practicado por la Administración de Prisiones como parte de la política sistemática dirigida a romper su voluntad y resiliencia».

En total, ya son 81 los palestinos que han muerto durante su paso por las cárceles israelíes. En la mayoría de casos, Israel no detalla cómo o cuándo murieron.

En ocasiones, las autoridades sí advierten a las organizaciones palestinas en caso de que el preso falleciera en un hospital israelí en el que estuviera recibiendo tratamiento, cosa que no ha ocurrido en el caso de Ghawadra.

«Este periodo en la historia del movimiento de prisioneros es el más sangriento desde 1967, con el número de muertos identificados alcanzando 318 (desde entonces)», recoge el comunicado del Club de Prisioneros y la Comisión de Asuntos de los Detenidos.

Estas aseguraron además que Israel mantiene en su poder los cadáveres de 89 presos palestinos fallecidos durante su paso por prisión. Del total, 78 han perdido la vida desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel endureció las condiciones de los presos en represalia por el ataque de los milicianos gazatíes en esa fecha.

Los presos palestinos denuncian habitualmente los malos tratos sufridos en las cárceles de Israel, donde soportan abusos como palizas e incluso torturas, así como privación del alimento, el sueño o recursos para la higiene personal.EFE

pbj/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR