The Swiss voice in the world since 1935

Mueren 17 desplazados en el desierto tras huir de la violencia en el norte de Sudán

Jartum, 20 jul (EFE).- Al menos 17 personas murieron por agotamiento y deshidratación tras perderse en el desierto cuando huían de la violencia en Darfur Norte, en el norte de Sudán, según denunció este domingo la Comisión de Ayuda Humanitaria del Gobierno sudanés para la región septentrional.

La organización gubernamental sudanesa acusó en un comunicado al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de continuar sus «crímenes contra la población civil» tras interceptar a 41 personas que salían de la ciudad de Tina, en el estado de Darfur Norte, rumbo al estado Norte en busca de seguridad y servicios.

Los desplazados, en su mayoría niños y mujeres, «se perdieron en el desierto, lo que provocó la muerte de 17 de ellos por agotamiento, sed y fatiga», añadió la Comisión, que explicó que entre las víctimas se encontraba una familia entera.

Asimismo, detalló que 24 personas llegaron al estado Norte, entre ellas 10 mujeres y 13 niños, y recibieron tratamiento en el Hospital de Dongola, la capital del estado, ya que «algunos se encuentran en estado crítico debido a su arduo viaje de nueve días por el desierto».

«El estado Norte ha seguido recibiendo a miles de desplazados de Darfur, cuyo número ha alcanzado los cientos de miles desde el comienzo de la guerra. La mayoría se encuentran en campamentos y refugios en la ciudad de Al Dabbah, huyendo de los ataques de las FAR», detalló la Comisión.

En el campo de batalla la guerra en Sudán ha dividido, a grandes rasgos, el país en dos: el norte, este y centro, controlado por el Ejército, y la vasta región occidental de Darfur, en manos de los paramilitares, mientras que amplias zonas del sur están en disputa.

Las FAR han intensificado sus ataques de artillería de largo alcance, atacando diversas zonas de Al Fasher, capital de Darfur Norte, ignorando los llamamientos de la ONU a una tregua humanitaria de una semana para entregar alimentos y medicamentos a los sitiados dentro de la ciudad.

La guerra en Sudán comenzó el 15 de abril de 2023 tras el fracaso de las negociaciones para integrar a las FAR en las Fuerzas Armadas, un conflicto que ha derivado en la mayor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU. EFE

az-kba/rsm/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR