The Swiss voice in the world since 1935

Mueren 48 personas en choques entre tropas del Gobierno y la oposición en Sudán del Sur

Yuba, 21 sep (EFE).- Al menos 48 personas han muerto y más de 140 han resultado heridas este domingo en Sudán del Sur tras un choque entre el Ejército leal al presidente Salva Kiir y fuerzas opositoras ligadas al vicepresidente suspendido y líder de la oposición Riek Machar.

«El Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLA-IO) lanzó un ataque repentino contra nuestra posición, pero nuestras fuerzas respondieron de inmediato y lograron repelerlos», informó a EFE el gobernador del estado de Alto Nilo, James Koang.

Según Koang, los combates comenzaron el sábado por la tarde, cuando combatientes del opositor SPLA-IO atacaron por sorpresa una base de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Sudán del Sur (SSPDF), leales al presidente Kiir, en la localidad de Burebiey, cerca de la frontera con Etiopía.

El gobernador precisó que la mayoría de las víctimas se registraron en las filas del SPLA-IO y en las de la milicia opositora Ejército Blanco: «Perdimos a cuatro soldados, todos ellos heridos, pero afortunadamente no hubo muertos entre nuestras tropas», aseguró.

Koang pidió también al SPLA-IO y a las facciones del Ejército Blanco que «cesen los combates y participen en negociaciones. El Gobierno sigue comprometido con la paz», subrayó.

El repunte de la violencia coincide con el inicio mañana lunes del juicio contra Machar, suspendido de su cargo de vicepresidente primero y acusado de asesinato, conspiración, terrorismo, traición y crímenes de lesa humanidad.

El gobierno de Kiir vincula a Machar con los ataques perpetrados entre el 3 y el 7 de marzo pasado por la milicia opositora Ejército Blanco contra el cuartel de Nasir, en el norte del país, en el que murieron más de 250 soldados del SSPDF, uno de sus importantes comandantes, y un piloto de Naciones Unidas que participaba en labores de evacuación.

El abogado de Machar reconoció a EFE que «cualquier veredicto sobre el vicepresidente tendrá un impacto significativo en el frágil proceso de paz de Sudán del Sur».

Ese pacto, firmado en 2018 entre el presidente Salva Kiir y la oposición que lidera Machar, puso fin a un lustro de guerra civil que causó unas 400.000 muertes y estipuló un reparto de poder y la creación de un Ejército unificado, compromisos que siguen sin cumplirse.

Kiir, de 73 años, lleva en el poder desde la independencia de Sudán del Sur en 2011, y planea presentarse a los comicios de 2026, aunque existen dudas sobre la capacidad del país más joven del mundo para organizarlos en medio de la inestabilidad política y los recurrentes brotes de violencia.

Las autoridades informaron a EFE de que la situación en Burebiey se encuentra ahora estabilizada, con las fuerzas de seguridad vigilando para evitar nuevas escaladas. EFE

asm-pab/rsm/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR