
Mueren cuatro guardias de una instalación petrolera en ataque contra un autobús en Siria
Beirut, 16 oct (EFE).- Al menos cuatro miembros de las fuerzas de seguridad sirias encargados de proteger unas instalaciones petroleras murieron este jueves en un ataque contra el autobús en el que viajaban en la provincia de Deir al Zur, en el este del país, informaron diversas fuentes.
El atentado «terrorista» ocurrió en la carretera que une la localidad de Al Mayadín con Deir al Zur, capital de la provincia homónima, donde perecieron cuatro guardias de seguridad y otras nueve personas resultaron heridas, según un comunicado del Ministerio de Energía.
El departamento gubernamental precisó que en el autobús atacado viajaba personal asignado a la protección de un yacimiento petrolero y agregó que entre las víctimas también hay algunos civiles, sin aclarar cuántos.
«El Ministerio afirma que este ataque criminal no disuadirá a su personal de seguir llevando a cabo sus deberes para proteger las instalaciones petroleras, y garantizar la continuidad del trabajo y la producción pese a todos los desafíos que enfrenta la región», reza la nota.
Las autoridades sirias no han atribuido el ataque a ningún grupo en concreto, aunque el Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó en un comunicado que se habría tratado de la explosión de un artefacto explosivo improvisado colocado por una potencial célula de la formación yihadista Estado Islámico (EI).
Pese a que fue derrotado territorialmente en Siria en 2019, el grupo aún está activo en diversas áreas del vasto desierto central del país.
Allí, ya solía llevar a cabo ataques contra autobuses con soldados pertenecientes al anterior régimen, pues la compleja orografía del terreno permite a sus miembros lanzar emboscadas o colocar bombas para luego retirarse a escondrijos naturales sin ser atrapados con facilidad.
Este mismo jueves, la alianza armada liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática (FSD) anunció el lanzamiento de dos nuevas operaciones contra células de la formación yihadista en Deir al Zur, donde controlan parte del territorio. EFE
njd/cgs/jlp