The Swiss voice in the world since 1935

Muertos 3 civiles argelinos en un ataque marroquí en el Sahara, según Argelia

Argel, 3 nov (EFE).- La presidencia argelina denunció hoy que tres ciudadanos de su país fueron «cobardemente asesinados» en un «bárbaro bombardeo» contra un convoy de camiones en la ruta que une la ciudad argelina de Uargla y la capital de Mauritania, Nuakchott

En un comunicado oficial difundido hoy tras horas de rumores sobre el incidente, la presidencia argelina responsabilizó a las fuerzas marroquíes que desde 1975 ocupan la antigua colonia española del Sahara Occidental de «haber cometido con armamento sofisticado este cobarde asesinato».

«El 1 de noviembre de 2021, mientras el pueblo argelino celebra con alegría y serenidad el 67 aniversario del estallido de la gloriosa Revolución de Liberación Nacional, tres ciudadanos argelinos fueron asesinados cobardemente por un bárbaro bombardeo contra sus camiones en el enlace Nuakchott-Uargla, una ruta natural de comercio entre los pueblos de la región», afirmó.

Según la fuente, las autoridades argelinas tomaron «inmediatamente» las medidas necesarias para investigar este «despreciable acto con el fin de dilucidar las circunstancias que lo rodearon»

«Varios factores apuntan a que las fuerzas de ocupación marroquíes en el Sahara Occidental cometieron con armamento sofisticado tan cobarde asesinato a través de esta nueva manifestación de brutal agresividad característica de una conocida política de expansión territorial y de terror», subrayó antes de advertir que «su asesinato no quedará sin castigo».

Marruecos no ha confirmado ni desmentido el incidente.

La situación es de alta tensión en la antigua colonia española desde que hace un año el Ejercito marroquí penetrara en el área desmilitarizada de Guerguerat para desmantelar una sentada de civiles saharauis que protestaban contra el uso comercial que hacen de este paso Marruecos y Mauritania.

Un días después, el Frente Polisario anunció que consideraba roto el alto el fuego firmado en 1991 con la mediación de la ONU y el inicio de acciones de hostigamiento a lo largo del muro construido por Marruecos, considerado el más largo del mundo.

La tensión se multiplicó a finales de agosto, fecha en la que Argelia, principal apoyo del Frente Polisario, anunció la ruptura de relaciones con Marruecos. EFE

no-jm/jgb

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR