Formación de piedra caliza. Paisaje en el Jura bernés, 1845-1850
8.2 x 9.3 cm
'The Schilthof', Basilea, 1845-1850
8.1 x 9.4 cm
'The Fish Market Fountain', Basilea, 1849-1850
9.4 x 8cm
Formación de piedra caliza. Paisaje en el Jura bernés, 1845-1850
9.3 x 7.8 cm
Cabaña Alpina, 1845-1850
8.2 x 9.3 cm
Estatua de Rudolf Erlach (1299-1360), Berna, 1849-1850
9.4 x 8 cm
Parte de la roca de San Juan, entre Roches y Courrendlin, hoy cantón de Jura, 1845-1850
9.1 x 7 cm
La Puerta de San Pablo (el Spalentor), Basilea, 1845-1850
9.4 x 8 cm
Hotel Bären en Obere Gasse, Meiringen en el Oberland bernés, 1845-1850
8.1 x 9.3 cm
Formación de piedra caliza entre Moutier y Roches. 1845-1850
9.4 x 7.8 cm
La iglesia de Avrigney, Alto Saona (Francia), 1840-1850
9.5 x 7.8 cm
Un granero con pared de roca , 1845-1850
8 x 9.3 cm
Glaciar, macizo del Mont-Blanc (Francia) , 1845-1850
7.9 x 9.3 cm
Pared de roca, Alpes suizos o franceses, 1845-1850
9.4 x 8.1 cm
Vista de Faulhorn desde el muelle del ferry en Interlaken, 1845-1850
8.1 x 9.4 cm
Parte de la parte vieja de Berna, junto al río Aare, 1845-1850
7.9 x 9.2 cm
Lado este del castillo de l'Aile en Vevey, 1846-1850
9.4 x 8 cm
Puente sobre el río Birs, 1845-1850
7.9 x 9.3 cm
Daguerrotipos por Girault de Prangey
Este contenido fue publicado el 09 febrero 2009 minutos
En 1839 el artista y químico Louis Daguerre inventó el aparato que lleva su nombre, el daguerrotipo. El fotógrafo Joseph-Philibert Girault de Prangey viajó extensamente, produciendo casi un millar de estas imágenes. Los conservadores del Musée Gruérien de Bulle, cantón de Friburgo, recientemente redescubrieron y preservaron una colección de 61 fotos (hechas con daguerrotipo) de vistas de Suiza y Francia del siglo XIX.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.