Trampolín suizo para aspirantes a estrellas
La final de la 46ª edición del ‘Prix de Lausanne’ -competición internacional para jóvenes bailarines- tiene lugar este sábado. Durante una semana, sus 74 participantes, procedentes de 16 países, han dado lo mejor de sí.
- Deutsch Schweizer Nachwuchs fehlt dieses Jahr am Prix de Lausanne
- Português Jovens competem por uma carreira no balé
- 中文 预备,起!洛桑-芭蕾人生的起跳点
- عربي راقصون شبان يتنافسون في لوزان للظفر بموطئ قدم في "الباليه"
- Français Le marchepied pour une carrière dans le ballet
- Pусский В Швейцарии проходит очередной Prix de Lausanne
- English Young dancers in Lausanne compete for a ballet career (original)
- 日本語 レッスン初日の様子
- Italiano A Losanna giovani ballerini crescono
No hay aspirantes helvéticos este año, pero sí dos jóvenes residentes en Suiza, un japonés y un belga, estudiantes ambos de la Escuela de Ballet del Teatro de Basilea. El certamen está marcado por una fuerte presencia asiática, con 19 surcoreanos, 10 chinos y 9 japoneses este año.
En Asia, no hay muchas maneras de convertirse en bailarín (a) de ballet profesional. Los jóvenes de la región vienen a Lausana, donde la competencia les puede ofrecer la oportunidad de estudiar en el extranjero, en una escuela prestigiosa o con una compañía europea de ballet.
“El premio es una cuestión de potencial. El potencial no está solamente en el lugar al que van a ir o en lo que van a hacer, sino también en lo que hacen con todo para lo que han sido preparados”, dice Shelley Power, directora artística del ‘Prix de Lausanne’.
“En este punto, los estudiantes no deben preguntarse qué es posible, porque todo es posible. Deben sentirse seguros de que tienen la capacidad de realizarlo ahora. Mi esperanza es que se den cuenta de la inmensa oportunidad que tienen de enriquecer sus vidas a través de la experiencia de esta semana. Obtengan lo mejor y se mantengan concentrados en el momento”.
La bailarina japonesa Yuriko Kajiya, integrante del Houston Ballet y que ganó una beca en el ‘Prix de Lausanne’ de 2000, es miembro del jurado este año. Su consejo para los jóvenes: “no olviden mantener esta actitud de aprender siempre”.
El ‘Prix de Lausanne’
El concurso es conocido como un trampolín para los jóvenes bailarines que quieren convertirse en profesionales. Se celebra en Lausana desde 1973.
La 46ª edición se lleva a cabo del 28 de enero al 4 de febrero. Los nombres de los finalistas serán anunciados el día 3. Este año, los (y las) participantes, 74 en total, proceden de 16 países, tienen entre 14 años y medio y 19 años.
Los ganadores reciben una beca para unirse a una prestigiosa escuela de ballet o completar un aprendizaje en una compañía.
End of insertion
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.