
Multitudes y caos irrumpen de nuevo durante el homenaje a Raila Odinga en su tierra natal
Nairobi, 18 oct (EFE).- Escenas de caos se repitieron este sábado en la ciudad de Kisumu, en el oeste de Kenia, donde decenas de miles de personas acudieron al estadio Jomo Kenyatta para despedir al fallecido ex primer ministro y líder opositor, Raila Odinga, durante la capilla ardiente celebrada en su tierra natal, en unos actos de homenaje que ya han dejado al menos cinco muertos.
La multitud, que comenzó a llenar el estadio -con capacidad para 30.000 personas- desde la madrugada, desbordó rápidamente al personal de seguridad y, pese a los esfuerzos de la Policía y el Ejército por contenerla, cientos de asistentes se abalanzaron hacia el podio principal donde reposaba el féretro, lo que provocó una breve estampida.
Muchos de los presentes, que agitaban ramas como símbolo de luto junto a la bandera nacional y retratos de Odinga, entonaban cánticos de liberación y alabanza mientras avanzaban a la fuerza, lo que causó desmayos por agotamiento y asfixia entre algunos asistentes, según medios locales.
Equipos de emergencia y personal médico acudieron rápidamente al lugar para prestar primeros auxilios y evacuar a los heridos de la zona más abarrotada del estadio.
Las autoridades habían desplegado un amplio dispositivo de seguridad -con agentes policiales, militares y equipos de vigilancia aérea- ante la última exposición pública del cuerpo de Odinga, después de que cinco personas murieran en los actos fúnebres celebrados el jueves y el viernes en Nairobi, la capital.
El veterano político despertaba una profunda devoción en el país. El jueves, en el estadio Kasarani, donde se organizó una de las capillas ardientes, se desató el caos ante la presencia de más de 60.000 simpatizantes cuando la Policía, al intentar dispersar a la multitud, efectuó disparos al aire y lanzó gases lacrimógenos, lo que provocó al menos tres muertos, según la ONG de derechos humanos Vocal Africa.
El viernes, poco después de que las autoridades abandonaran el estadio nacional Nyayo, donde se celebró el funeral de Estado, una estampida ocurrida cuando la multitud trataba de acercarse al féretro dejó dos muertos y 163 heridos, según Médicos Sin Fronteras (MSF).
El país vive siete días de luto nacional en memoria de Odinga -que falleció el miércoles por un paro cardíaco mientras recibía tratamiento médico en la India-, con actos de homenaje que culminarán el domingo con el entierro en su hogar ancestral de Bondo (oeste).
Jefe del Movimiento Democrático Naranja (ODM, en inglés), Odinga se presentó cinco veces a las elecciones presidenciales (en 1997, 2007, 2013, 2017 y 2022), pero en ninguna tuvo éxito y denunció fraude electoral para justificar las derrotas.
Ejerció como primer ministro de 2008 a 2013, cargo creado «ad hoc» tras la violencia postelectoral de 2007, cuando el país vivió disturbios con tintes étnicos que dejaron más de 1.100 muertos y más de 600.000 desplazados. EFE
pga/ah