The Swiss voice in the world since 1935

Más de 3.000 orquídeas florecen en Cali para la Semana de la Biodiversidad

Mario Baos

Cali (Colombia), 27 sep (EFE).- Más de 3.000 orquídeas se exhiben en la ladera de Cali como antesala de la primera Semana de la Biodiversidad, un evento que reúne a expertos, ambientalistas y emprendedores para promover la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Las flores, de más de 200 especies y 80 géneros, crecen en la finca del ingeniero ambiental Alejandro Pérez Duarte, fundador del ‘Mirador de las Orquídeas’.

«La primera vez que vi una orquídea quedé sorprendido. Desde ahí empecé a estudiarlas, a quererlas y a crear un espacio que hoy está abierto al público como el ‘Mirador de las Orquídeas'», anotó a EFE Pérez Duarte, quien también hace parte de la Asociación Colombiana de Orquideología.

Según WWF, en Colombia existen más de 4.250 especies de orquídeas, de las cuales más del 30 % son endémicas al país.

El espacio ubicado en la capital del Valle del Cauca (suroeste) cuenta con viveros de cinco microclimas y un bosque seco tropical de 2.500 metros cuadrados, además de un mirador sobre la ciudad y un área de llegada de mariposas.

«También tenemos un mirador donde se ve a Cali desde sus diferentes alturas y una zona donde llegan las mariposas en estado de libertad», insistió el orquideólogo quien ya se prepara para recibir a miles de ambientalistas que llegarán a la capital del Valle.

Una semana para la conservación

La primera edición de la Semana de la Biodiversidad, legado de la COP16 celebrada en Cali en 2024, será del 29 de septiembre al 4 de octubre y ofrecerá más de 120 actividades, incluidas conferencias, muestras culturales y un circuito ambiental en el centro de la ciudad.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó la participación de 200 expertos internacionales y la expectativa de más de 600.000 asistentes de 17 países.

«Serán más de 120 eventos abiertos al público, una agenda académica nutrida, la presencia de 200 speakers, un circuito de la biodiversidad, actividades culturales y toda una fiesta ambiental que se tomará el centro de la ciudad», indicó Eder.

El evento contará además con una ‘Vitrina Verde’ de 300 emprendedores de todo el país en coordinación con todas las corporaciones autónomas de Colombia.

«Vamos a traer una muestra de todas las categorías de negocios verdes, es decir, vamos a encontrar productos derivados de la biodiversidad, como son cafés especiales, artesanías, agroecología, pero también productos que son del aprovechamiento de residuos, como madera plástica, bloques para construcción de viviendas de plástico», explicó el director de la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), Marco Antonio Suárez.

Suárez destacó que se entregarán 50.000 árboles durante la jornada y se mostrarán iniciativas de negocios verdes, desde cafés especiales y artesanías hasta productos fabricados con residuos reciclados.

«Cali y el Valle del Cauca son sinónimo de biodiversidad y de emprendimientos familiares que salen adelante», subrayó Suárez. EFE

mb/pc/gad

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR