The Swiss voice in the world since 1935

Más de 500 niños muertos o heridos en Irak por minas en cinco años, según Unicef

Esta fotografía tomada el 29 de noviembre de 2021 muestra una vista aérea de "barrenderos" que utilizan detectores de metales para buscar minas terrestres y municiones sin detonar cerca de la aldea de Hassan-Jalad, al norte de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak. afp_tickers

Al menos 519 niños iraquíes murieron o resultaron heridos a causa de minas o municiones sin estallar en los últimos cinco años, una lacra heredada de los múltiples conflictos que han golpeado Irak desde hace cuatro décadas, afirmó Unicef.

«Más del 80% de los niños afectados son varones», señala el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado difundido el lunes por la noche.

Ello es debido a que «los accidentes ocurren en el marco del trabajo infantil, como la ganadería o la colecta de chatarra», precisa.

Minas y restos de explosivos de guerra están especialmente presentes cerca de las fronteras con Irán, Kuwait y Arabia Saudita. Irak ha estado implicado en conflictos armados, ya sea en la guerra con Teherán (1980-1988), la primera guerra del Golfo tras la invasión de Kuwait en 1990 o, más recientemente, con los combates entre el grupo Estado Islámico (EI) y el ejército iraquí, apoyado por una coalición internacional.

«Irak está considerado como uno de los países más contaminados en el mundo por artefactos explosivos», recordaba hace poco un informe de la oenegé Handicap International, que hablaba de «3.225 km2 de tierras» donde había explosivos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR