The Swiss voice in the world since 1935

México ofrece en China «una probadita» de sus bondades turísticas

Pekín, 25 sep (EFE).- México desplegó este jueves en Pekín un muestrario de sus atractivos turísticos para dar a conocer su «enorme potencial» en el mercado chino, que en el último año ya ha mostrado una tendencia ascendente en el país latinoamericano, el sexto más visitado del mundo.

«México está de moda y es una potencia turística», afirmó la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, en la apertura del primer «Tianguis (mercado) turístico de México en China», que es además el primer evento de este tipo que el país celebra fuera de sus fronteras.

A lo largo de dos días, estados como los de Baja California, Michoacán, Nayarit, Chiapas, Guanajuato, Guerrero y la Ciudad de México promocionarán y darán «una probadita» de su patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico en un mercado emisor que envía al mundo unos cien millones de turistas al año.

De ellos, según Rodríguez, casi 100.000 visitantes recalaron el año pasado en México, lo que sitúa a China como el 15.º mercado emisor de turistas, si bien en lo que va de año el gigante asiático ha escalado dos posiciones, lo que implica un «impresionante crecimiento», dijo la responsable mexicana de Turismo.

Rodríguez avanzó, sin precisar fechas, que su Gobierno «está trabajando» en la puesta en marcha del visado electrónico para los visitantes chinos y en «garantizar la experiencia turística» de este segmento.

Otro de los atractivos que usará el país azteca como reclamo es la celebración, en 2026, del Mundial de Fútbol en sede compartida con EE.UU. y del que México acogerá más de quince partidos, algo que esperan que atraiga a aficionados desde China, donde el deporte rey tiene cada vez más seguidores.

Durante el «tianguis», que significa «mercado» en lengua nahuatl, se desarrollarán varias ponencias que repasarán, entre otros asuntos, la oferta y conectividad entre los dos países, la gastronomía mexicana o los estereotipos que el país norteamericano quiere romper en la percepción del público chino.

También habrá representaciones artísticas y paneles sobre el Mundial y el Tren Maya, uno de los proyectos estrella del anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador, polémico por su sobrecosto e impacto ambiental y que el actual Gobierno quiere convertir en «el gran destino turístico del mundo».

Desde el fin de la pandemia de covid-19, México ha puesto en marcha diversas estrategias para recuperar y ampliar la cuota de turismo chino que recibe, entre las que destaca la apertura de nuevas rutas aéreas directas entre Shenzhen y Pekín, y destinos mexicanos como Tijuana o la Ciudad de México.

lcl/aa/lab

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR