The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragua envía condolencias a Filipinas por las muertes y daños del tifón Kalmaegi

San José, 05 nov (EFE).- El Gobierno de Nicaragua envió este miércoles sus condolencias al de Filipinas por las víctimas y los daños materiales que ha provocado el azote del tifón Kalmaegi en ese país del sudeste asiático.

«Como pueblos hermanos nos unimos a usted, a su Gobierno y al noble pueblo de Filipinas en oración y solidaridad por las pérdidas de vidas y daños ocasionados tras el paso del tifón Kalmaegi», escribieron los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, en una carta.

El Ejecutivo sandinista también hizo llegar sus más sentidas condolencias a las familias que han perdido a seres queridos y pidieron ante Dios por el pronto alivio y recuperación de las comunidades afectadas por el paso de ese tifón.

En la misiva dirigida al presidente de Filipinas, Ferdinand R. Marcos Jr., expresaron su confianza en la fortaleza del pueblo filipino.

Al menos 85 personas murieron, 75 se encuentran desaparecidas y más de un millón se han visto afectadas por el impacto del tifón Kalmaegi en Filipinas, uno de los más fuertes de la temporada, que este miércoles se desplaza hacia Vietnam.

Según la Oficina de Defensa Civil, la mayoría de las muertes, cerca de 50, han tenido lugar en la provincia de Cebu (región central de Visayas), debido a aludes, inundaciones y desprendimientos, indicó el viceportavoz del organismo, Diego Mariano, citado por el diario The Inquirer.

Asimismo, seis soldados fallecieron cuando su helicóptero se estrelló el martes en la isla de Mindanao cuando participaba en los operativos de rescate, confirmó el Comando de Mindanao Oriental.

También hubo fallecidos en la región de la Isla de Negros o en provincias como Agusan del Sur, mientras 75 personas permanecen desaparecidas, según la Oficina de Defensa Civil.

El tifón, conocido en el país como Tino, recorrió de este a oeste entre la madrugada del martes y la tarde de hoy la región central del archipiélago filipino, con vientos huracanados y fuertes precipitaciones, que provocaron graves inundaciones.

Más de 1,1 millones de personas se han visto afectadas por la tormenta, que tocó tierra en el archipiélago en cinco ocasiones.

Filipinas sufre unos veinte tifones y tormentas tropicales al año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y terminar en noviembre o diciembre, y los científicos advierten que las tormentas se están volviendo más poderosas debido a la crisis climática.EFE

mg/fa/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR