
Nicaragua excarcela a un exsacerdote de 79 años y a un exembajador de 71 años
Managua, 25 feb (EFE).- El antiguo sacerdote diocesano defensor de la teología de la liberación Edgard Parrales, de 79 años, y el exembajador de Nicaragua en Costa Rica Mauricio Díaz, de 71, pasarán de prisión preventiva a detención domiciliaria con custodia policial, informó este viernes el Ministerio Público.
Con Parrales y Díaz, ambos acusados de «traición a la patria» suman cinco los líderes opositores o críticos al Gobierno de Daniel Ortega a quienes la Justicia, a petición de la Fiscalía, ha decidido enviar a sus casas.
Estas excarcelaciones se producen tras la muerte de sandinista Hugo Torres, también acusado por «traición a la patria», que falleció el 12 de febrero pasado bajo custodia policial a causa de una «enfermedad» aún no especificada por las autoridades.
Parrales se encuentra privado de libertad desde el 22 de noviembre pasado acusado de los delitos de conspiración en menoscabo de la integridad nacional y propagación de noticias falsas, y Díaz, desde agosto pasado, también «por conspiración», según las mismas fuentes.
La semana pasada, la defensa de Parrales pidió con carácter urgente a la jueza Karen Chavarría, titular del juzgado noveno de distrito penal de audiencias de Managua, el cambio de medida cautelar al exsacerdote, que no tiene intestino y sufre una hernia, bajo el argumento de que su vida corre peligro.
Parrales fue embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ministro de Bienestar Social durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), que también encabezó el actual mandatario.
Es el único que continúa con vida de los cuatro sacerdotes que el papa Juan Pablo II suspendió «a divinis» en 1984, junto con el poeta trapense Ernesto Cardenal, el educador Fernando Cardenal, y el excanciller sandinista Miguel D’Escoto, por adscribirse a la teoría de la liberación, suspensión que fue levantada en 2014.
Díaz, en cambio, fue diputado ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), candidato a la Alcaldía de Managua en las elecciones municipales de 2017, y era vocal del opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL), partido al que el Consejo Supremo Electoral le canceló la personalidad jurídica a tres meses de los comicios.
El político socialcristiano y experto en política internacional también fue candidato a la presidencia de la República en 1984, las primeras que ganó Ortega, sin la participación del principal bloque opositor.
La semana pasada, la Justicia envió a sus casas, bajo custodia policial, a tres dirigentes opositores, entre ellos Arturo Cruz, de 68 años, que aspiró a ser candidato a la Presidencia de Nicaragua en las elecciones pasadas.
Además de Cruz, los otros beneficiados con el cambio de régimen carcelario a domiciliar fueron el excanciller Francisco Aguirre Sacasa, de 77 años, y el exvicecanciller José Pallais, de 68 años. EFE
lfp/gf/mj
(foto)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.