
Nicaragua otorga a firma china otra concesión minera en reserva de biosfera, denuncia ONG
San José, 1 ago (EFE).- La ONG ambientalista Fundación del Río denunció este viernes que el Gobierno de Nicaragua que presiden los esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo, otorgó otra concesión minera a cielo abierto a una empresa china en la Reserva Biológica Indio Maíz, fronterizo con Costa Rica.
«Fundación del Río alerta que el régimen Ortega-Murillo ha otorgado una nueva concesión minera de origen chino, denominada lote ‘La Guinea’, a la empresa Thomas Metal Sociedad Anónima», en una área protegida, señaló esa ONG en una declaración.
Esa nueva concesión, publicada en el Diario Oficial La Gaceta, abarca 21.882,30 hectáreas y se ubica en los municipios de El Castillo y San Juan de Nicaragua, dentro de la Reserva Biológica Indio Maíz, el Territorio Indígena Rama y Kriol, y el Refugio de Vida Silvestre Río San Juan, en zona fronteriza con Costa Rica, advirtió ese organismo.
Esa es la segunda concesión minera que el Gobierno sandinista otorga esta semana a esa empresa china en un área protegida, según la Fundación del Río.
El pasado martes, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Energía y Minas, otorgó a Thomas Metal S.A.. una concesión minera con una superficie de 47.410 hectáreas, que equivalen a 474,1 kilómetros cuadrados, entre los municipios de El Castillo, provincia de Río San Juan, y Bluefields, principal ciudad de Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, dentro de la Reserva de Biosfera.
El otorgamiento de esas concesiones constituyen una violación a la Ley del Régimen de Propiedad Comunal de los Pueblos Indígenas y Comunidades Étnicas de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica, dijo la ONG, que dirige el ambientalista nicaragüense desnacionalizado Amaru Ruiz.
Impacto en Costa Rica
Ese organismo explicó que el pasado 6 de mayo, mediante la aprobación de la Ley de Áreas de Conservación Ambiental y Desarrollo Sostenible, se derogó el decreto que regulaba las áreas protegidas de Nicaragua a través de su reglamento.
La Fundación del Río recordó que ha denunciado el avance de la minería artesanal ilegal dentro de la Reserva Biológica Indio Maíz, y que con esas concesiones se estaría legalizando la actividad minera en esa zona núcleo.
«Advertimos sobre los impactos transfronterizos que esta actividad minera puede generar en Costa Rica, particularmente en la zona de Crucitas, donde ya se registra el aumento de la minería ilegal, debido a la cercanía de las dos concesiones de minería china otorgada por el régimen en Nicaragua y el vínculo de rutas de comercio ilícito que existe en la zona», avisó.
Alertó que «ante la falta de transparencia, y en ausencia de estudios ambientales y sociales independientes, es imposible conocer con certeza la magnitud de los impactos que esta nueva concesión pueda tener sobre la Reserva Biológica Indio Maíz y el Refugio de Vida Silvestre Río San Juan», pero que «es necesario advertir sobre posibles procesos de contaminación, deforestación y aumento de invasiones en ambas áreas protegidas».
China y la actividad minera en Nicaragua
La Fundación del Río ha anunciado que en las próximas semanas, en colaboración con el centro de pensamiento Expediente Abierto, presentarán un análisis sobre los intereses mineros chinos en Nicaragua.
El Ejecutivo sandinista ha otorgado más de 20 concesiones mineras a empresas chinas en los últimos dos años. Hasta finales de 2023, Nicaragua había otorgado 299 concesiones mineras, 172 para la minería metálica y 127 para la no metálica.
Las exportaciones mineras de Nicaragua ascendieron a 1.391,6 millones de dólares en 2024, lo que significó un incremento del 20,1 % respecto a 2023, según el Banco Central nicaragüense.EFE
mg/gf/cpy