The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragua presenta memoria ante la CIJ en caso contra Alemania y a favor de Palestina

San José, 21 jul (EFE).- El Gobierno de Nicaragua presentó este lunes su memoria en la demanda que interpuso contra Alemania ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que el país europeo deje de dar apoyo político, financiero y militar a Israel ante la «campaña de destrucción» del pueblo palestino.

En una declaración, el Ejecutivo que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, explicó que presentó su memoria en el caso radicado ante la CIJ en contra de la República Federal de Alemania en relación «al incumplimiento de ciertas obligaciones internacionales con respecto al territorio palestino ocupado», y sostuvo que los alegatos escritos «fueron presentados en tiempo y forma según lo requerido por la Corte».

En su memoria, Nicaragua «demuestra que las violaciones de Alemania datan de décadas atrás, y señala que entre ellas figuran el incumplimiento de la obligación de garantizar el respeto del derecho internacional humanitario, el incumplimiento de la obligación de respetar y promover la realización del derecho del pueblo palestino a la libre determinación».

Managua acusó a Berlín «de no hacer nada para ayudar o asistir a Israel en el mantenimiento de la situación creada por su presencia ilegal y su régimen de discriminación racial, segregación y apartheid en el territorio palestino ocupado», y de incumplir con su «obligación de prevenir, castigar y no ser cómplice del genocidio».

«Nicaragua ha detallado ante la Corte el apoyo político, económico y militar, entre otros, que Alemania ha brindado a Israel y que ha facilitado las violaciones de normas peremptorias del derecho internacional a pesar de las conclusiones de la Corte en sus opiniones consultivas de 2004 y 2024, en las que se detallan las consecuencias y obligaciones de los terceros Estados de no ayudar ni asistir a Israel en su conducta ilegal», explicó.

Nicaragua pide a Alemania que cese «su conducta violatoria»

En razón de lo anterior, Nicaragua ha solicitado que Alemania «cese su conducta violatoria, incluyendo la detención del suministro de equipo militar, la distinción en sus actividades comerciales, culturales, académicas entre el territorio de Israel y el territorio palestino ocupado, la no repetición de dicha conducta y la reparación para las víctimas palestinas, entre otros», agregó.

En su declaración, Nicaragua hizo un llamado a todos los países a tomar las medidas concretas para detener el «genocidio, el apartheid y los crímenes de guerra», y los llamó a cumplir con las normas de derecho internacional correspondientes, incluyendo el deber de «no reconocer como legítima la situación creada por las ilegalidades cometidas por Israel».

De igual manera, los llamó «a detener cualquier apoyo militar a fin de evitar el riesgo de que dichas armas se utilicen para violar el derecho internacional».

El 8 de abril de 2024, Nicaragua solicitó a la CIJ exigir a Alemania «cesar de proveer apoyo» político, financiero y militar a Israel «ante su campaña de destrucción» del pueblo palestino, ya que a su juicio viola la Convención del Genocidio, e instó a Berlín a diferenciar su compromiso con el «pueblo judío» del «Gobierno israelí».

A finales de ese mismo mes, la CIJ se pronunció en contra de dictar medidas cautelares para detener la venta de armas de Alemania a Israel en el caso de la demanda de Nicaragua contra el país europeo en La Haya.

Nicaragua asegura que Alemania está violando en particular la Convención de la ONU sobre el Genocidio, de 1948, creada después del Holocausto.

Además, denuncia que Berlín facilita la comisión de un genocidio en Gaza con la retirada de su financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

Por su parte, Alemania ha dicho ante la corte de mayor rango de la ONU que la seguridad de Israel está «en el centro» de su política exterior y ha rechazado las acusaciones de Nicaragua de estar facilitando un «genocidio» en Gaza con su venta de armas al Estado hebreo. EFE

mg/mt/gbf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR