The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragua realiza un simulacro de terremoto, seguido de sismos y explosión en refinería

Tegucigalpa, 30 jun (EFE).- Nicaragua realizó este viernes un simulacro nacional de desastres, que incluyó dos terremotos, la explosión en uno de los acueductos de la refinería ubicada en el Pacífico, incendios, la entrada de ondas tropicales, deslizamientos de tierra e inundaciones.

El denominado «Ejercicio nacional de preparación para proteger la vida», en el que participaron miles de personas, entre funcionarios y civiles, presentó diferentes escenarios, entre ellos el de un terremoto de 8 grados de magnitud a 30 kilómetros de profundidad y a 102 kilómetros al suroeste de puerto Corinto, frente a la costa del Pacífico.

Producto de ese potente terremoto, se activó la placa tectónica Nejapa-Asososca-Acahualinca, de Managua, registrado un sismo de 6,8, a 8 kilómetros de profundidad, a 1 kilómetro de distancia de la laguna de Nejapa, al sur de la capital nicaragüense.

Empleados estatales de hospitales, estudiantes de colegios públicos y funcionarios de otras instituciones públicas participaron en el también llamado «ejercicio multiamenazas», que cuatro veces al año organizan las autoridades.

El Gobierno de Nicaragua decretó una alerta roja institucional en todo el país para la ejecución del simulacro.

Instituciones que forman parte del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) realizaron acciones y maniobras de búsqueda, salvamento y rescate.

Según las autoridades, participaron 37.000 brigadas en todo el país, que se movilizaron en 8.000 centros educativos de primaria y secundaria.

El Ejército de Nicaragua dijo que movilizó a 15.000 efectivos militares, más de 300 medios de transportes terrestres, aéreos y navales, así como medios de comunicación y puestos de mando, para ese «ejercicio multiamenazas».

Los socorristas entrenados, por su lado, simularon con militares rescates entre escombros, deslizamientos de tierra, incendios e inundaciones, según un informe emitido por el Sinapred, a través de medios del Gobierno.

Este fue el segundo simulacro nacional de desastre que realiza Nicaragua en 2023.

Nicaragua realiza este tipo de ejercicios al ser un país «multiamenazas», es decir, que en cualquier momento puede presentarse una erupción volcánica, terremoto, tsunami, tormenta, inundación o deslizamientos de tierra, entre otros fenómenos naturales. EFE

mg/mt/bdp

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR