The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragua sigue reforzando medidas de protección para prevenir la gripe aviar

Tegucigalpa, 24 feb (EFE).- La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo este viernes que su país sigue reforzando las medidas de protección para prevenir la gripe aviar, provocada por el virus H5N1 en aves silvestres y que se ha detectado en Centroamérica.

Nicaragua está «tomando todas las medidas de protección desde el IPSA (Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria) en el marco de una campaña para prevenir la influenza aviar», indicó Murillo, a través de medios del Gobierno.

Entre esas medidas mencionó que se ha fortalecido una campaña de «divulgación e información sobre las características de esta enfermedad en las aves y las medidas para enfrentar».

También que están realizando «inspecciones sanitarias e inspecciones a las importaciones de animales vivos o subproductos de origen avícola en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres».

Además, que han realizado «10.000 visitas a posibles zonas de riesgo».

Entre el 13 y 17 de marzo próximos Nicaragua realizará un simulacro sobre prevención de la gripe aviar. En el mismo participarán delegados de las instituciones que están a cargo de garantizar la seguridad alimentaria y la seguridad nutricional de las personas, y representantes del sector avícola.

Nicaragua ejecuta, desde el 22 de diciembre pasado, cuando recibieron una alerta ante la presencia de gripe aviar en países de la región, un plan de vigilancia y prevención de la influenza aviar, que los ha llevado a visitar 1.606 granjas avícolas en todo el país.

Durante esas visitas se han tomado muestras en 11.746 aves, en 201 granjas, entre tecnificadas, semitecnificadas y en vigilancia epidemiológica, de acuerdo con las autoridades.

El pasado 8 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

La influenza aviar afecta principalmente a las aves domésticas y se clasifica en 2 subtipos en función de dos proteínas de superficie y es considerada altamente mortal, de acuerdo con la OMS.

Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas. EFE

mg/gf/enb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR