
Nigeria recibe con honores militares los restos del expresidente Muhammadu Buhari
Lagos, 15 jul (EFE).- El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, recibió este martes en el aeropuerto internacional del estado norteño de Katsina los restos del expresidente Muhammadu Buhari, fallecido el domingo en Londres a los 82 años tras una larga enfermedad.
Tinubu pasó revista a una guardia de honor en el Aeropuerto Internacional Umaru Musa Yaradua minutos antes de que aterrizara el avión de la Fuerza Aérea Nigeriana que transportaba el féretro de Buhari, según informó en la red social X Bayo Onanuga, asesor especial de información del presidente nigeriano.
El ataúd, cubierto con la bandera nacional, fue trasladado por nueve altos mandos militares, que avanzaron a paso lento entre una guardia de honor formada por seis oficiales y 96 soldados de las Fuerzas Armadas de Nigeria.
Tinubu encabezó la procesión fúnebre junto al vicepresidente Kashim Shettima; el presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló; el primer ministro de Níger, Ali Lamine Zeine; el expresidente nigerino Issoufou Mahamadou; y el exvicepresidente de Nigeria, Yemi Osinbajo.
El féretro fue colocado en un coche fúnebre militar para emprender el trayecto hacia Daura, ciudad natal de Buhari, en Katsina, donde será enterrado según el rito islámico.
Según Onanuga, el funeral de Estado incluyó honores militares completos, entre ellos una salva de 21 cañonazos.
Tinubu, vencedor de las elecciones del 25 de febrero de 2023, asumió la Presidencia el 29 de mayo de ese año, en sustitución del propio Buhari.
Antiguo líder del gobernante Congreso de Todos los Progresistas (APC), Buhari llegó al poder en 2015 después tres intentos fallidos (2003, 2007 y 2011) y tras derrotar al entonces jefe de Estado, Goodluck Jonathan, en la primera transición democrática en la que un mandatario en ejercicio fue vencido en las urnas.
En diciembre de 1983, Buhari fue uno de los líderes militares que orquestó el golpe de Estado contra el presidente Shehu Sahagari, que dio lugar a un gobierno en el que ejerció como jefe de Estado militar hasta 1985, cuando fue desbancado por otra asonada castrense. EFE
bb-pga/rod