The Swiss voice in the world since 1935

Noboa y la secretaria de Seguridad de EE.UU. inspeccionan la antigua base militar de Manta

Quito, 5 nov (EFE).- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este miércoles en la ciudad costera de Manta con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para valorar las «capacidades» de la antigua base militar de la zona que las fuerzas militares estadounidenses ya ocuparon entre 1999 y 2009, según informó la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfield.

«Hemos visitado la base de Manta junto al presidente y realizado un recorrido para conocer sus capacidades operativas, las condiciones de sus instalaciones, la ficha técnica de las pistas y el tipo de aeronaves que pueden operar allí», señaló la ministra en un video compartido por la Cancillería, ya que no hubo rueda de prensa posterior al encuentro.

La visita se realizó en el marco del referéndum convocado a nivel nacional para el próximo 16 de noviembre en Ecuador, donde entre otras preguntas se consultará a la población si se permiten de nuevo la instalación de bases militares extranjeras en el país, algo en lo que el Gobierno de Estados Unidos ha expresado interés.

En el recorrido participaron también el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Según Loffredo, uno de los principales temas abordados fue la cooperación en medios y equipos tecnológicos. Precisó que, aunque las fuerzas de seguridad son las encargadas de ejecutar las operaciones contra el narcotráfico, son los recursos tecnológicos los que permiten ubicar e identificar amenazas en zonas extensas, como el territorio marítimo ecuatoriano.

Además, reforzó la idea de que el desafío del narcotráfico no es solo una problemática de Ecuador. «Cuando el crimen no conoce fronteras, las estrategias contra ellos tampoco deben hacerlo», explicó Loffredo.

Por su parte, Reimberg insistió en que «el Gobierno de Daniel Noboa tiene la decisión firme de sacar al país adelante y de combatir las estructuras criminales», y destacó que para liderar ese proceso «es fundamental escoger aliados en esta lucha».

La portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, indicó que «esta visita oficial forma parte del proceso de fortalecimiento de la cooperación bilateral entre Ecuador y Estados Unidos en los ámbitos de seguridad, migración y desarrollo».

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, atribuida por el Gobierno al incremento de la actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas principalmente al narcotráfico, pero que en los últimos años han incursionado con fuerza en la extorsión, los secuestros y la minería ilegal.

En enero de 2024, el presidente Noboa declaró un ‘conflicto armado interno’ para intensificar el combate a las estructuras criminales, a las que pasó a denominar como «terroristas».

Pese a esto, la violencia se ha agudizado en 2025, ya que en el primer semestre de este año Ecuador registraron 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143. EFE

af/fgg/gad

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR