The Swiss voice in the world since 1935

Nueva ministra de Ambiente de Colombia dice que no va a ‘indigenizar’ esa cartera

Bogotá, 10 mar (EFE).- La nueva ministra de Ambiente de Colombia, Lena Estrada, ha asegurado este lunes que no va a «indigenizar» esa cartera, sino que va a trabajar por «todos los sectores sociales del país».

«Quiero dejarles esa tranquilidad de que aquí no es que vayamos a indigenizar el ministerio, vamos a trabajar por todo el país, por todo el territorio colombiano, por todas las regiones», ha manifestado en rueda de prensa la nueva jefa de la cartera de Ambiente, que es líder indígena de la comunidad Uitoto Minika.

Estrada ha afirmado que durante su gestión sacará adelante «una agenda ambiental para todos los colombianos».

«Es una agenda que tiene que abarcar todos los sectores sociales y hacia allá vamos a trabajo, evidentemente el que venga de un pueblo indígena y tenga el conocimiento de qué es lo que pasa en los territorios indígenas, no significa que nos vamos a enfocar solo en eso. Estamos asumiendo diversidad de temas que no tienen nada que ver con los pueblos indígenas», ha añadido.

La nueva ministra también ha dicho que trabajará para que «el Gobierno llegue a los territorios».

«Y que también los territorios puedan estar aquí, que este ministerio sea de puertas abiertas para toda la población colombiana», ha declarado Estrada, que sucede en el cargo a Susana Muhamad.

La nueva ministra de Ambiente es politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con una maestría en Sostenibilidad, tecnología y humanismo y un doctorado en Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Se ha desempeñado, entre otros cargos, como investigadora y asesora en diversos organismos públicos y privados, así como representante de los pueblos indígenas en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

Muhamad, entre tanto, renunció porque, reveló en una entrevista con EFE el pasado 11 de febrero, la presencia del controvertido exembajador Armando Benedetti en un alto cargo del Gobierno, nombrado en enero como jefe de Despacho Presidencial y designado luego como nuevo ministro del Interior, no le da confianza y su permanencia en el gabinete constituye un riesgo. EFE

jga/ocm/icn

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR