
Nueve grandes incendios en Portugal, con el de Trancoso activo durante más de una semana
Lisboa, 17 ago (EFE).- Las autoridades de Portugal detallaron este domingo que son nueve los incendios que más preocupan en el país, que arde desde hace días en medio de una ola de calor, siendo el de Trancoso, ubicado en la región de Guarda -fronteriza con España-, el más longevo tras más de una semana en activo.
Así lo explicó en una rueda de prensa el comandante de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC), Mário Silvestre, en la que se refirió a la «situación meteorológica» que ha impedido el trabajo de los medios aéreos.
Según refirió, citando al Instituto del Mar y la Atmósfera (IPMA) luso, este fenómeno «ha provocado un atrapamiento del humo en las capas más bajas de la atmósfera y ha causado problemas significativos en el uso de los medios aéreos».
«Ayer y esta mañana han resultado extremadamente complejos desde el punto de vista del uso de las aeronaves, y parte del dispositivo ha estado a cero horas porque, por cuestiones de seguridad, no ha sido posible ponerlas en funcionamiento», detalló Silvestre.
Los nueve fuegos más significativos están ubicados en Trancoso, donde las llamas arden hace más de una semana, y también en el distrito de Guarda, fronterizo con la provincia española de Salamanca, hay un foco activo en la localidad de Pêra do Moço y otro en Sabugal.
Por otro lado las llamas arden en Arganil (en el distrito de Coimbra), en Lousã (en la región Centro), y en Freixo de Espada à Cinta, en la región del Duero, donde también hay otro foco en Vilarinho. Y, por último, en Sátão (distrito de Viseu).
Estos incendios movilizan a 3.226 operativos, 1.100 vehículos y 13 medios aéreos, mientras que otros 703 bomberos participan en las labores de estabilización y vigilancia de otros 28 incidentes.
Silvestre informó que ayer, sábado, una mujer resultó herida leve tras caer en una zona de incendio que «estaba bastante caliente» y le provocó quemaduras en el 30 % del cuerpo.
Este domingo acaba el estado de alerta decretado por el Gobierno luso debido a la ola de calor que ha afectado prácticamente todo el mes de agosto al país ibérico. EFE
lmg/amg