The Swiss voice in the world since 1935

Nvidia sube un 3,9 % en Wall Street pese al veto de Trump a ventas a China

Nueva York, 3 nov (EFE).- Las acciones de la tecnológica Nvidia subían este lunes un 3,9 % en Wall Street después de que la empresa anunciase licencias de exportación de chips a Emiratos Árabes Unidos y pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmase que no permitirá que la empresa venda a China sus componentes más avanzados.

La tecnológica aseguró que obtuvo la licencia en septiembre y que es la primera empresa bajo la Administración estadounidense de Trump en obtener ese tipo de permiso, en un momento en el que Washington está tratando de estrechar lazos con Abu Dabi para contrarrestar la influencia de China en este sector en Oriente Medio.

Según algunos analistas, estos chips avanzados de Nvidia son «cruciales» para que Emiratos pueda convertirse en un actor global importante en el campo de la inteligencia artificial (IA).

No obstante, Trump había asegurado el domingo durante una entrevista con la cadena CBS que los chips Blackwell, los más avanzados de Nvidia, estarán «reservados para empresas estadounidenses» y que «no llegarán a China ni a nadie».

«Los chips más avanzados no se los daremos a nadie más que a Estados Unidos», declaró Trump a CBS a bordo del Air Force One en su regreso a Washington tras pasar el fin de semana en Florida.

«No les damos el chip (Blackwell) a otras personas», añadió, un comentario que parecía contradecir el acuerdo por el cual se aprobó el envío de 60.000 chips, incluyendo los Grace BlackWell 300 de Nvidia, para su uso en centros de datos en Emiratos.

En cualquier caso, las declaraciones de Trump se enmarcan en la estrategia del estadounidense de mantener la ventaja sobre China en materia de semiconductores.

De hecho, que cualquier versión de los chips Blackwell -que ofrece capacidades de IA de alto rendimiento- se venda a empresas chinas ha generado críticas por parte de los sectores más críticos con Pekín en Washington, que temen que la tecnología potencie enormemente las capacidades militares chinas y acelere su desarrollo en el campo de la inteligencia artificial.

En ese sentido, el congresista republicano John Moolenaar, presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre China, afirmó que tal medida «sería como entregarle a Irán uranio apto para armas», recoge hoy la prensa local.

Trump había insinuado que hablaría sobre los chips con su homólogo chino, Xi Jinping, antes de su cumbre en Corea del Sur la semana pasada, pero finalmente afirmó que ese tema no se abordó.

Por otra parte, Nvidia no está ahora solicitando licencias de exportación al mercado chino debido a la postura de Pekín respecto a la empresa, declaró la semana pasada su director ejecutivo Jensen Huang.

«Han dejado muy claro que no quieren que Nvidia esté allí ahora mismo», dijo Huang durante un evento para desarrolladores. EFE

jco/syr/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR