The Swiss voice in the world since 1935

Octubre: más de 750 ataques de colonos en Cisjordania y una creciente anexión ‘de facto’

Patricia Martínez Sastre

Jerusalén, 5 nov (EFE).- Los colonos israelíes, que pueblan los asentamientos ilegales del territorio palestino de Cisjordania, perpetraron este octubre 776 ataques violentos contra palestinos en un mes en el que el levantamiento de nuevas viviendas y un proyecto de ley consolidó lo que los palestinos ven como proceso de anexión de facto.

Además de esos ataques -que coincidieron con la recogida de aceitunas en Palestina-, las tropas israelíes perpetraron de forma paralela 1.584 agresiones, según un informe publicado este martes por la Comisión de Resistencia contra la Colonización y el Muro (CRCM), que incluyen violencia física, destrozo de olivos, restricciones de entada a sus olivares, quema de terreno, intimidación y disparos.

El mayor número de ataques se registró en la gobernación de Ramala (542 casos), seguida de Nablus (412) y Hebrón (401), detalla este organismo, que denuncia total impunidad.

Según otro informe de la OCHA, esta temporada de cosecha ha sido la más violenta al menos desde 2020, con más de 126 ataques de colonos a fecha de 27 de octubre, afectando a un total de 70 aldeas palestinas y más de 4.000 árboles dañados, quemados o arrancados.

Ayer, durante una recolecta de aceitunas en Qarawa Bani Hassan, una activista resultó herida y necesitó puntos de sutura tras haber sido golpeada por el dron de un colono, según un vídeo difundido por su organización, Rabinos por los Derechos Humanos.

Después, los colonos armados -pero también uniformados, lo que indica que pueden ser reservistas en activo y que vigilan las zonas aledañas a los ‘outposts’ y asentamientos ilegales que habitan- dispararon al aire para intimidar a los presentes.

Este lunes, un palestino de 32 años, identificado como Ahmed Rabhi al Atrash, fue asesinado presuntamente por el disparo de un colono en Hebrón, tras lo que soldados israelíes impidieron a los paramédicos de la Media Luna Roja socorrerlo, «dejándolo morir desangrado en el suelo», detalló Wafa ese día.

Y el pasado 27 de octubre, colonos encapuchados invadieron la aldea de Samou, también en la gobernación de Hebrón, lanzaron gas pimienta contra la vivienda de la familia Al Dagameen, destrozaron su coche y mataron a golpes a diez corderos en su establo, según relataron los familiares a EFE.

Más viviendas en asentamientos ilegales

Además de la creciente violencia, a finales de octubre el Comité Especial de Planificación y Construcción del conglomerado de colonias de Gush Etzion, localizado entre Jerusalén y Hebrón, aprobó la construcción de 1.300 viviendas más en el asentamiento de Alon Shvut, también al sur de Jerusalén.

El plan urbanístico contempla, además de viviendas, escuelas, edificios públicos, parques y una zona comercial, consolidando en la práctica la separación geográfica entre Jerusalén y Cisjordania y cualquier posibilidad de un Estado palestino continuo.

Solo en estos diez meses de 2025, se han batido todos los récords respecto al número de licitaciones para viviendas en Cisjordania, con un total de 5.667, informó hoy la ONG Peace Now, que dijo que si todas son aprobadas habrá en Cisjordania unos 25.000 colonos más.

A su vez, el pasado 22 de octubre y coincidiendo con la visita a Israel del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, el Parlamento israelí (Knéset) aprobó, en primera lectura, una propuesta para anexionarse de forma oficial Cisjordania ocupada.

«Ha llegado el momento de aplicar la soberanía plena sobre todos los territorios de Judea y Samaria, la herencia de nuestros antepasados», celebró en X el ministro de Finanzas, el ultraderechista y colono, Bezalel Smotrich, sobre un voto que el propio Netanyahu anuló después y calificó de «provocación deliberada por parte de la oposición para sembrar discordia» durante la visita Vance.

Un día después de esta votación, el propio presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró que Israel no iba «a hacer nada con Cisjordania», mientras que JD Vance dijo que si la votación fue, de hecho, una maniobra política, fue «muy estúpida».

Sin embargo, las ONGs que operan en Cisjordania y los palestinos que viven allí -donde no tienen libertad de movimiento debido a la presencia de más de un millar de puestos de control militares y barreras y, por ejemplo, no pueden visitar Jerusalén o entrar en Israel- lo ven de una manera radicalmente opuesta.

«Vance dijo que no hay ninguna anexión de Cisjordania. Pero los israelíes la forjan desde el terreno. Sí. Lo que Israel dice a los medios y a los periodistas es diferente de lo que hace», dice a EFE Eid Hathaleen, activista de la aldea palestina Umm al Jeir, un tercio de la cual está bajo órdenes de demolición israelí. EFE

pms/jlp/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR