
Olade insta a impulsar almacenamiento energético ante auge de renovables en Latinoamérica
Quito, 21 jul (EFE).- La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) alertó este lunes sobre la urgencia de impulsar la inversión en sistemas de almacenamiento energético ante la creciente incorporación de fuentes renovables como la eólica y la solar en América Latina y el Caribe (ALC), cuya generación depende de condiciones variables.
A través de una nota técnica, el organismo subrayó que, salvo casos como Chile, Brasil y México, en especial el primero, que avanza rápidamente en la adopción de estas tecnologías, la mayoría de países de la región enfrentan limitaciones técnicas y regulatorias.
Para superar estas barreras, Olade propone implementar marcos normativos específicos, atraer capital, potenciar la investigación, desarrollar cadenas de valor locales, y fomentar alianzas público-privadas.
También recomienda promover soluciones descentralizadas como el almacenamiento distribuido y las microrredes, con énfasis en zonas rurales e insulares.
Entre las tecnologías disponibles, los sistemas de baterías (BESS, por sus siglas en inglés) destacan por su flexibilidad, evolución tecnológica y descenso de precios. Le sigue el almacenamiento por bombeo hidráulico, más eficiente pero restringido por su compleja infraestructura y necesidad de condiciones geográficas particulares.
El informe también analiza opciones emergentes como el almacenamiento térmico, por volantes de inercia o mediante sistemas gravitacionales, que ofrecen alto potencial pero requieren maduración. Asimismo, se destacan las perspectivas del hidrógeno y el amoníaco de bajas emisiones como vectores clave para el futuro energético regional. EFE
ame/fgg/jrh