
Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador suspende bombeo por intensas lluvias
Quito, 1 jul (EFE).- El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador, que transporta en promedio 200.000 barriles por día, suspendió este martes el bombeo y cerró válvulas de manera preventiva, debido a las intensas lluvias que provocaron el «avance súbito» de la erosión regresiva del río Loco.
«Este fenómeno genera condiciones que requieren especial atención para proteger la tubería del oleoducto de crudos pesados, a la altura del KP 100, en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, cantón El Chaco, provincia de Napo», en la Amazonía, indicó OCP en un comunicado.
El equipo técnico centra sus esfuerzos en restablecer la operación mediante la construcción de un nuevo ‘bypass’, a fin de reactivar el sistema de forma «segura y controlada», agregó la empresa que a finales del año pasado pasó a manos del Estado.
El pasado 22 de junio, la también estatal de petróleo, Petroecuador, reanudó el bombeo de petróleo tras haber reparado la parte de la tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote), que se rompió una semana antes a causa de un aluvión.
Ese aluvión rompió un tramo en el kilómetro 86, en el sector El Reventador, en la provincia amazónica de Sucumbíos, tras lo que se realizaron trabajos de reparación de la tubería y la instalación de un nuevo trazado del oleoducto.
El aluvión desplazó la tubería veinte metros de su eje, a su paso por el sector del volcán El Reventador, una zona donde son frecuentes los deslizamientos de tierra.
Con unos 470.000 barriles de crudo producidos al día, el petróleo es uno de los principales productos de exportación de Ecuador y uno de los puntales para la financiación del presupuesto general del Estado. EFE
sm/jrh