The Swiss voice in the world since 1935

ONG venezolana exige información sobre el paradero de condenados por muerte de un fiscal

Caracas, 5 ago (EFE).- La ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) exigió este martes al Estado informar «de manera inmediata» sobre el paradero de los expolicías Rolando, Juan y Otoniel Guevara, condenados en 2005 a prisión por el asesinato del fiscal Danilo Anderson, luego de denunciar un «traslado arbitrario» de los tres.

«Ante esta situación exigimos al Estado venezolano informar de forma inmediata y oficial el paradero de cada persona trasladada. Además de garantizar su integridad física, emocional y legal», señaló la organización en X.

JEP indicó que en los «últimos días» han recibido información de traslados de presos desde El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas, hasta otras cárceles como Rodeo I y Fuerte Guaicaipuro, ambos en el estado Miranda (norte).

«Entre ellos, se encuentran los hermanos Guevara, cuyos familiares han sido dejados en la incertidumbre, sin información oficial, sin acceso, sin respuestas. Ni siquiera el tribunal competente tiene información al respecto», añadió.

La organización explicó que este tipo de acciones no «solo violan derechos fundamentales, sino que causan un dolor profundo».

«En muchos casos cuando finalmente se informa del paradero se informa a los familiares que no podrán tener ninguna comunicación con sus parientes presos hasta tanto transcurra lo que las autoridades denominan ‘período de adaptación’ lo que se traduce en aislamiento e incomunicación», apostilló.

El sábado, varias ONG denunciaron el «traslado arbitrario» de los hermanos Guevara, y aseguraron que, según su familia, no hay información oficial sobre su ubicación.

Entonces, JEP sostuvo que los familiares de los expolicías se vieron obligados «a realizar un recorrido angustioso por diversos centros penitenciarios sin obtener respuestas por parte de las autoridades».

Rolando y Otoniel Guevara fueron sentenciados a 27 años de cárcel por el delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía, mientras que Juan Guevara fue condenado a 30 años de prisión por el mismo delito y, además, por porte ilícito de armas.

El pasado abril, representantes legales pidieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenar la liberación de los Guevara, pues afirmaron que el caso se trató de un montaje con testigos falsos y lleno de irregularidades procesales.EFE

sc/lb/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR