The Swiss voice in the world since 1935

ONU decidirá si da un mes de prórroga a pesquisa de armas químicas en Siria

Una niña inconsciente recibe tratamiento en un hospital en Jan Sheijun, en el noroeste de Siria, el 4 de abril de 2017, tras un posible ataque con gas sarín afp_tickers

El Consejo de Seguridad someterá a votación este viernes un proyecto de resolución para intentar salvar in extremis al equipo de expertos liderado por la ONU encargado de identificar a los responsables del uso de armas químicas en Siria.

El Consejo votará a las 23H15 GMT un proyecto de resolución presentado por Japón para extender por 30 días el mandato del Mecanismo de Investigación Conjunto (JIM) para dar tiempo Estados Unidos y Rusia a alcanzar un compromiso sobre el papel de este grupo de expertos de Naciones Unidas y la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

Rusia transmitió este viernes en una reunión privada del cuerpo decisor de la ONU su oposición a la propuesta de Tokio, que si es votado devolvería vida al JIM, cuyo mandato venció el jueves.

En Moscú, un alto funcionario de la cancillería dijo que la prórroga técnica era innecesaria y rechazó que exista necesidad de tomar medidas de emergencia sobre el futuro del panel.

«No vemos la razón de una prórroga técnica», dijo Mikhail Ulyanov, jefe del departamento de no proliferación del ministerio de Relaciones Exteriores ruso a la agencia oficial RIA Novosti.

Ulyanov dijo que Rusia está abierta a «consultas» y si éstas son productivas, «en un tiempo, quizás no muy lejano, el Consejo de Seguridad puede tomar una decisión para renovar las actividades del JIM». «Por ahora no hay ninguna razón para el apuro», zanjó.

– Día después del veto –

Rusia ha criticado enérgicamente al JIM después de que su último informe acusara a la fuerza aérea siria del ataque con gas sarín contra el poblado sirio de Jan Sheijun, que dejó más de 80 muertos.

El ataque del 4 de abril desató la ira global, mientras las imágenes de niños muriendo daban la vuelta al mundo. Estados Unidos lanzó un ataque con misiles contra una base aérea siria unos días después.

Siria ha negado usar armas químicas, con un fuerte respaldo de su principal aliado, Rusia.

La votación ocurre al día siguiente de que Rusia ejerciera su veto -por décima vez en asuntos sobre Siria- a una propuesta estadounidense para renovar por un año el mandato del JIM y de que se rechazara un proyecto ruso que también renovaba el mandato pero operaba cambios en el panel.

«Ésta es una manera de evitar la muerte del JIM, una vía para darnos tiempo de pensar seriamente sobre una solución duradera», dijo el embajador francés Francois Delattre en relación a la propuesta japonesa antes de la reunión a puertas cerradas del Consejo.

Pero el embajador ruso adjunto, Vladimir Safronkov, dijo durante la reunión que Moscú «no aceptará el borrador japonés», según un diplomático presente en la sesión privada.

El proyecto de resolución japonés encomendaría al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, presentar al Consejo en 20 días «propuestas para la estructura y metodología» del panel investigador.

El panel conjunto de la ONU y la OPAQ -creado por Rusia y Estados Unidos en 2015, y unánimemente apoyado por el Consejo, que renovó su mandato el año pasado- debe determinar quién es el responsable por el uso de armas químicas en Siria.

Otros informes del JIM publicados en el pasado determinaron que las fuerzas gubernamentales sirias perpetraron ataques con cloro en tres pueblos en 2014 y 2015, y que el grupo yihadista Estado Islámico usó gas sarín en 2015.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR