The Swiss voice in the world since 1935

Oposición de Ecuador afirma que ataque a Corte Constitucional es «señal de autoritarismo»

Guayaquil (Ecuador), 12 ago (EFE).- El movimiento indígena de Ecuador y el correísmo han rechazado este martes los ataques e «intimidaciones» que ha recibido la Corte Constitucional en el contexto de la marcha encabezada por el presidente Daniel Noboa contra la suspensión parcial de tres leyes polémicas impulsadas por él y han señalado que son señales de «autoritarismo».

«Publicar los rostros y nombres de los nueve jueces de la Corte Constitucional, como si fueran delincuentes, es un acto de grave intimidación y una afrenta directa a la democracia», señaló la asambleísta Viviana Veloz, jefa del bloque correísta en la Asamblea Nacional (Parlamento), en referencia a unas vallas publicitarias colocadas en Quito con los rostros de las juezas y jueces en las que se los acusaba de estar «robando la paz».

Para Veloz, este «ataque» es la «prueba más clara de que el Gobierno está dispuesto a cruzar todos los límites éticos y legales con tal de someter a sus enemigos imaginarios» y aseguró que esta acción, sumada a la propuesta del presidente de enmendar la Constitución por medio de un referéndum para que los jueces constitucionales puedan ser enjuiciados políticamente por la Asamblea era «una señal inequívoca de un autoritarismo disfrazado de legalidad».

En ese mismo sentido se pronunció el expresidente Rafael Correa (2007 – 2017), quien aseguró que aunque creía que el tribunal constitucional debía tener «contrapesos democráticos», pretender destituirlo «por simple mayoría legislativa es una locura».

Mientras que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, una de las autoridades locales más críticas del Gobierno y que llegó al poder auspiciado por el correísmo, afirmó que la manifestación de este martes había sido un «eco débil frente a la fuerza de la democracia».

«La Constitución no se debilita con shows políticos, se fortalece con ciudadanos vigilantes. Hoy, más que nunca, Ecuador debe cerrar filas y proteger su ley suprema», añadió.

El presidente Noboa y sus ministros encabezaron una marcha contra los jueces de la Corte Constitucional, el único poder que no cede de momento ante sus acciones, en una muestra de rechazo a la decisión del tribunal de suspender de manera provisional varios artículos de tres polémicas leyes aprobadas recientemente por el Legislativo, de mayoría oficialista.

El Gobierno cree que estas normativas son fundamentales para luchar contra los grupos criminales, pero que han sido ampliamente criticadas por organizaciones sociales.

Una de ellas es la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país, que este martes aseguró en un comunicado que los amedrentamientos y la presión política que se está ejerciendo en contra de los jueces son actos «propios de regímenes autoritarios».

Y que esta «ofensiva» lo que busca es condicionar sus decisiones sobre leyes y decretos que «atentan contra los derechos de los pueblos, la naturaleza y la ciudadanía en general».

«Alertamos a los pueblos y nacionalidades, las organizaciones sociales, sindicatos, comunidades y ciudadanía en general: hoy se intenta intimidar a la Corte, mañana puede ser cualquier sector que se oponga a políticas del régimen», señaló la Conaie.

El movimiento indígena hizo un llamado a la unidad de los pueblos y sectores democráticos para «defender la independencia de funciones, la democracia y frenar el avance del autoritarismo».

Además de estos pronunciamientos, la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos, conformada por una docena de grupos, rechazó el «hostigamiento del Gobierno» contra la Corte Constitucional, lo que, aseguró, «amenaza su independencia y la labor que cumple en una sociedad democrática y en un estado de derecho».

«Nuestros derechos están en riesgo si se ataca a quien los protege de los abusos del poder», señaló la Alianza. EFE

cbs/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR