Oposición marfileña tilda de «golpe de Estado civil» la reelección del presidente Ouattara
Nairobi, 5 nov (EFE).- El opositor Partido de los Pueblos Africanos de Costa de Marfil (PPA-CI), cuyo líder, el expresidente Laurent Gbagbo (2000-2011), fue inhabilitado para concurrir en las elecciones del pasado 25 de octubre, rechazó este miércoles la victoria del mandatario Alassane Ouattara, que calificó de «golpe de Estado civil».
«El mantenimiento de Alassane Ouattara en el poder tras un escrutinio manipulado y decidido de antemano, ampliamente boicoteado por los ciudadanos, no constituye una victoria electoral obtenida en un marco democrático», señaló el PPA-CI en un comunicado difundido en la red social X.
«Por ello, profundamente comprometido con la alternancia democrática y la soberanía popular, el PPA-CI condena con la mayor firmeza este golpe de Estado civil y declara ilegítimo el ejercicio del poder por parte de Alassane Ouattara», agregó la formación.
El Consejo Constitucional de Costa de Marfil confirmó el martes la victoria de Ouattara, de 83 años, con el 89,77 % de los votos, en unos comicios de los que quedaron excluidos los principales líderes opositores: Gbagbo y el exconsejero delegado de Credit Suisse Tidjane Thiam, ambos inhabilitados por la Justicia.
Ouattara logró así la reelección para un nuevo mandato de cinco años y un controvertido cuarto periodo en el poder, pese a que la Constitución marfileña limita a dos los consecutivos.
Tanto los seguidores del mandatario como el Consejo Constitucional sostienen que el conteo de mandatos se reinició con la nueva Constitución de 2016, que dio origen a una «nueva República».
Sin embargo, esta interpretación es rechazada por amplios sectores de la sociedad y por la oposición política, que denuncian una deriva autoritaria.
«Una vez más, el poder en el país intenta validar una victoria obtenida mediante la violencia, el fraude y fuera de toda legalidad constitucional», denunció el PPA-CI.
Asimismo, sostuvo que, contrariamente a la tasa de participación del 50 % anunciada por las autoridades, «la realidad sobre el terreno es muy diferente».
Según el partido, en todo el país las calles permanecieron vacías y los colegios electorales «completamente desiertos», y las observaciones de organizaciones ciudadanas, periodistas independientes y representantes locales del PPA-CI contrastan con las cifras oficiales.
«Para el PPA-CI, la participación real a nivel nacional se sitúa entre el 8 % y el 12 %. La verdad es que cerca del 90 % del electorado boicoteó las elecciones del 25 de octubre de 2025», aseguraron.
«Con esta abstención masiva, sin precedentes en la historia del país, los marfileños demuestran claramente que se niegan a avalar una farsa electoral», remarcó la formación.
Una semana antes de los comicios, las autoridades habían impuesto una prohibición de dos meses a los mítines y manifestaciones políticas, después de que el 11 de octubre cientos de personas intentaran protestar en Abiyán, la capital económica del país, y fueran dispersadas por las fuerzas de seguridad.
Desde entonces, unas 700 personas han sido detenidas en distintas zonas del país por participar en actos similares, según la Fiscalía. EFE
pga/jgb