The Swiss voice in the world since 1935

Orbán se reúne en Bruselas con Rutte, que necesita el apoyo de Budapest para dirigir OTAN

Bruselas, 17 jun (EFE).- El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se reunió este lunes en Bruselas con el primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, que también es el favorito para convertirse en el próximo secretario general de la OTAN y necesita el apoyo de Budapest para ponerse al frente de la Alianza.

«El primer ministro, Viktor Orbán, mantuvo conversaciones con el primer ministro (de Países Bajos), Mark Rutte, el lunes por la tarde en Bruselas antes de la cumbre de la UE, centradas en cuestiones bilaterales e internacionales», escribió en la red social X el secretario de Estado húngaro de Comunicación Internacional, Zoltán Kovács.

El mandato del actual secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, concluye el próximo 1 de octubre, y los Estados miembros de la Alianza deben acordar el nombre de su sucesor por consenso.

Rutte es favorito para suceder a Stoltenberg, y fuentes aliadas indicaron la semana pasada que el neerlandés contaba con el apoyo de 29 de los 32 Estados miembros de la OTAN.

Al presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, que también es candidato para ser secretario general, lo respaldaban hasta ahora su propio país y Hungría, mientras que Eslovaquia aún no había indicado la semana pasada a cuál de los dos candidatos respaldaba, según las mismas fuentes.

A la salida de la cumbre de líderes de los Veintisiete, Rutte afirmó hoy en declaraciones a la prensa que era «cautelosamente optimista» sobre conseguir el apoyo de Hungría a su candidatura para convertirse en secretario general de la OTAN.

El ultranacionalista Orbán había puesto dos condiciones para apoyar al neerlandés Mark Rutte como secretario general: que Hungría no participe en hipotéticas operaciones aliadas contra Rusia y que el candidato restituya el «honor» húngaro.

«No hay ningún político occidental con peor reputación en Hungría que el señor Rutte. Dijo dos frases que el pueblo húngaro no le perdonará», afirmó Orbán en una entrevista publicada este mes por el portal progubernamental Mandiner.

Orbán criticó al primer ministro neerlandés por haber dicho en 2021 que Hungría no tenía cabida en la UE y que había que lograr que el país se arrodillara, por haber aprobado una ley que vinculaba la homosexualidad con la pederastia.

Sobre la primera de las condiciones, la semana pasada Stoltenberg se reunió en Budapest con Orbán y anunció que Hungría no participará en los próximos esfuerzos de la OTAN por apoyar a Ucrania a defenderse de la agresión rusa, pero tampoco se opondrá a que lo hagan los demás socios de la Alianza Atlántica.

«Ningún personal húngaro participará» en las actividades que se acordarán en la próxima cumbre que celebrará la OTAN en julio en Washington, dijo Stoltenberg en una rueda de prensa en Budapest junto al primer ministro húngaro.

El secretario general explicó que la OTAN acepta esa postura de Budapest, mientras que el Gobierno húngaro se ha comprometido a no oponerse y «permitir» las acciones de apoyo a Kiev de «los otros aliados», según acordaron ambos políticos en una reunión a puerta cerrada.

También se pactó que no se utilizarán fondos húngaros para esas acciones.

«Hungría ha dejado claro en las negociaciones que no quiere bloquear decisiones de la OTAN que, a pesar de diferir de la postura húngara, son apoyadas por los otros países miembros», confirmó por su parte Orbán. EFE

jug/cat/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR