
Orbán dice que Budapest está preparada para recibir a Trump y Putin
(Actualiza con un nuevo mensaje de Orban tras su conversación con Trump)
Budapest, 16 oct (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, aseguró este jueves que su Gobierno está preparado para organizar en Budapest un encuentro entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
«La reunión prevista entre los presidentes estadounidense y ruso es una gran noticia para los amantes de la paz de todo el mundo. ¡Estamos preparados!», dijo Orbán en un breve mensaje en la red social X, minutos después de que Trump informara de que, en una conversación telefónica mantenida hoy con Putin, ambos mandatarios acordaron reunirse en Budapest, sin especificar una fecha.
«El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania», manifestó Trump en su red social, Truth Social.
Pocos momentos después, Orbán publicó en redes sociales otro breve comunicado en el que informa de que ya ha hablado con Trump sobre la organización del encuentro.
«Acabo de hablar por teléfono con el presidente @realDonaldTrump. Los preparativos para la cumbre de paz entre Estados Unidos y Rusia están en marcha. ¡Hungría es la isla de la PAZ!», escribió el mandatario ultranacionalista.
El encuentro entre Trump y Putin será el segundo entre ambos mandatarios durante el segundo mandato del estadounidense, tras la cumbre celebrada el pasado 15 de agosto en Alaska.
Orbán es un cercano aliado tanto de Trump como de Putin y varios ministros de su Gobierno ya habían propuesto a Budapest como posible sede de negociaciones entre los dos mandatarios.
El presidente estadounidense hizo su anuncio tras mantener este jueves una conversación telefónica con Putin, que calificó de «muy productiva», un día antes de recibir en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Trump agregó que este viernes se reunirá en el Despacho Oval con Zelenski y avanzó que ambos hablarán de la conversación que mantuvo con Putin «y de mucho más».
El presidente de EE.UU. agregó que cree «firmemente» que el éxito de las negociaciones para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza contribuirá al diálogo para poner fin a la guerra que comenzó con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
Washington sugirió esta semana la posibilidad de entregar a Ucrania misiles Tomahawk, lo que se ha interpretado como un nuevo giro en la estrategia de la Casa Blanca para aumentar la presión sobre Putin.
Moscú advirtió este jueves que el suministro de Tomahawks a Kiev supondría un «nuevo nivel de escalada». EFE
mn/wr/fpa/lar