The Swiss voice in the world since 1935

Orbán garantiza a Putin las condiciones para la cumbre ruso-estadounidense en Hungría

Moscú, 17 oct (EFE).- El primer ministro húngaro, Víktor Orbán, garantizó hoy en conversación telefónica al presidente ruso, Vladímir Putin, las condiciones para la organización en Budapest de la cumbre con el líder de Estados Unidos, Donald Trump.

«Orbán expresó su disposición a garantizar las condiciones para la organización en Budapest de una posible cumbre ruso-estadounidense», informó el Kremlin en un comunicado.

Por su parte, Putin informó a Orbán sobre el contenido de la conversación telefónica que mantuvo el jueves con Trump.

«Durante los próximos contactos con representantes estadounidenses, la intención es abordar el algoritmo de los próximos pasos en el marco de la búsqueda de un arreglo pacífico para la crisis ucraniana», añade la nota oficial.

En la misma línea, Orbán aseguró a la emisora de radio Kossuth: «Nosotros somos el único país que apoya la paz en Europa».

«Si buscaban un lugar seguro desde el punto de vista de la paz y desde el punto de vista técnico también, Budapest parece ser una elección lógica», añadió.

Trump anunció el jueves que durante una conversación telefónica con Putin acordaron reunirse próximamente en Budapest, sin especificar una fecha.

«El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania», afirmó Trump en su red social, Truth Social.

Hungría es un lugar seguro para Putin, ya que Budapest abandonó los estatutos de la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió en marzo de 2023 una orden de arresto contra Putin al considerarlo responsable de crímenes de guerra.

De hecho, las autoridades húngaras no detuvieron al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante una visita a Budapest pese a la orden de detención que existe contra el líder israelí.

Budapest ya fue sede de un encuentro sobre Ucrania en 1994 (con la participación de Rusia, Estados Unidos, Ucrania, Reino Unido, Bielorrusia y Kazajistán), que finalizó con el Memorando de Budapest, en el que Moscú se comprometió en respetar la soberanía de Ucrania, compromiso que infringió al lanzar en febrero de 2022 la conocida como «operación militar especial».

«Hungría, un país de la OTAN y la UE, mantiene una posición especial en relación con su soberanía, desde el punto de vista de la defensa de sus intereses nacionales. Esto, sin duda, despierta el respeto de ambos líderes», dijo este viernes Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.

En la conversación del jueves Trump y Putin acordaron reunirse en Hungría después de dos meses de pausa en sus contactos, al tiempo que el líder ruso advirtió que el suministro de misiles estadounidenses Tomahawk a Kiev pondría en peligro «las perspectivas de un arreglo pacífico».EFE

mos/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR