The Swiss voice in the world since 1935

Organización latinoamericana creará un centro de capacitación tecnológica para jueces

Montevideo, 16 jul (EFE).- La organización latinoamericana de desarrollo de telecomunicaciones Certal informó este miércoles que creará, junto con la Federación Latinoamericana de Magistrados, un primer centro de capacitación tecnológica para jueces emplazado en Paraguay.

El presidente ejecutivo del Centro de Estudios para el desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal), Pablo Scotellaro, explicó que con la Federación Latinoamericana de Magistrados (Flam), trabajan en la construcción, en la zona paraguaya de la triple frontera, de un primer centro de alta capacitación tecnológica para jueces, que, indicó, podría ser el primero de varios.

«Uno o dos o diez, pero empezamos por uno, para darle una mejor capacitación a nuestro Poder Judicial y vincularlo a la nueva tecnología para que la Justicia esté a la par de los rivales, de los injustos, de los que hacen las cosas mal y tristemente tienen muchísimos mayores recursos», explicó Scotellaro en el cierre del Encuentro Ministerial Justicia y Telecomunicaciones, celebrado en Montevideo y organizado por el Certal.

Según el presidente del Certal, el Gobierno de Paraguay ya aportó la donación para instalar allí el primer centro.

Además, indicó que tras el evento, él le planteará al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, la posibilidad de que un segundo centro esté instalado en este país.

«Vamos a plantear que el segundo centro sea en Uruguay, en el interior del Uruguay, para que estos sueños no queden solamente en discusiones y en capacitación de momento sino en una red operativa permanente», detalló Scotellaro, quien anunció que el 11 de septiembre Certal celebrará en Asunción una cumbre contra la piratería.

Celebrado en Montevideo a lo largo de dos jornadas, el Encuentro Ministerial de Certal abordó ejes temáticos relativos a la justicia y las tecnologías como «innovación y transformación digital del sistema judicial», «soluciones tecnológicas para la gestión urbana y ciudades inteligentes» y «mecanismos de protección de la propiedad intelectual y antipiratería digital».

Entre otras autoridades, disertaron durante el encuentro el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; la ministra de Industria de Uruguay, Fernanda Cardona; el subsecretario de Telecomunicaciones de Chile, Claudio Araya; el ministro de Justicia de Paraguay, Rodrigo Nicora, y el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Argentina, Andrés Basso. EFE

apf/scr/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR