
Países Bajos ve “paso equivocado” el plan de Israel y dice que Gaza es de los palestinos
La Haya, 8 ago (EFE).- El Gobierno neerlandés consideró este viernes “un paso equivocado” el plan militar del gabinete israelí de Benjamín Netanyahu de ocupar la Ciudad de Gaza, puesto que “no contribuye en absoluto” a mejorar la tragedia humanitaria en el enclave, y advirtió de que “Gaza pertenece a los palestinos”.
En una reacción al objetivo aprobado por Israel esta madrugada de ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave, el ministro neerlandés de Exteriores en funciones, Caspar Veldkamp, afirmó que “el plan del Ejecutivo de Netanyahu de intensificar las operaciones israelíes en Gaza es un paso equivocado”.
Alertó de que “la situación humanitaria es catastrófica y exige una mejora inmediata” y de que esta decisión “no contribuye en absoluto a ello y tampoco ayudará a traer a casa a los rehenes” que se encuentran retenidos en manos del grupo palestino Hamás desde octubre de 2023.
“El Gobierno neerlandés siempre ha sido claro: Gaza pertenece a los palestinos. Lo que se necesita ahora es un alto el fuego, mucha más ayuda humanitaria, que Hamás libere a todos los rehenes y una solución negociada”, añadió el ministro interino.
En un comunicado difundido en sus redes tras la decisión israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja tomando esa ciudad norteña, de un millón de habitantes, Hamás afirmó que a Netanyahu y a su Gobierno “no les importa el destino de sus rehenes” y tildó su plan para ocupar la Ciudad de Gaza y evacuar a sus residentes como “un nuevo crimen de guerra”.
Según la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el 88 % del enclave palestino está sometido ya a órdenes de desplazamiento forzoso o se ha convertido en una área militarizada del Ejército israelí, que cifra en un 75 % el territorio controlado por sus fuerzas, según medios israelíes.
Más de 60.000 personas han muerto en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos. EFE
ir/rja/psh