Pakistán empieza a contar a su población en su primer censo digital
Islamabad, 1 mar (EFE).- Pakistán, el séptimo país más poblado del mundo, comenzó este miércoles con la elaboración de su séptimo censo poblacional en el que por primera vez se recogerán datos de manera digital y medirá la situación económica de sus habitantes.
El inicio de este censo, el primero que se realiza desde 2017 y que se llevará a cabo durante todo el mes, afrontó varios problemas técnicos tras las quejas de usuarios incapaces de acceder a la plataforma para registrar a sus familiares en el conteo.
Aunque con la aplicación digital, disponible desde el pasado 20 de febrero, se espera facilitar la recopilación de datos, un equipo de más de 126.000 personas irá puerta por puerta registrando el conteo, según informó a EFE Sarwar Gondal, portavoz de la Oficina de Estadísticas de Pakistán (PBS, en inglés).
El conteo cubrirá unos 185.000 bloques censales, cada uno incluye entre 200 y 250 casas, según los datos de la Autoridad Nacional de Registro y Base de Datos (NADRA, por sus siglas en inglés).
Los encuestadores recopilarán información acerca del estilo de vida, edad y género, así como la cantidad de habitaciones en su casa, los servicios básicos que poseen, y el número de convivientes, precisó Gondal.
«Se han instalado más de 495 centros de apoyo al censo en todo el país y en el proceso se utilizarán más de 126.000 dispositivos electrónicos», agregó.
El portavoz señaló que esta será la primera vez en la historia del país que también se realizará un censo económico para determinar el crecimiento, desarrollo y planificación del país.
Esta variable espera servir de ayuda a las autoridades del país a la hora de destinar partidas hacia sectores desfavorecidos para aumentar el empleo o mejorar las infraestructuras.
El conteo supondrá un desembolso de más de 34.000 millones de rupias paquistaníes (casi 130 millones de dólares), y los resultados se darán a conocer 30 días después de la finalización del censo.
La población paquistaní se sitúa en 207 millones de personas, según el sexto recuento nacional llevado a cabo entre marzo y mayo de 2017 y el primero en 19 años.
En este censo se contabilizaron por primera vez a las personas transgénero, y aunque en un principio se registraron 10.418, la cifra aumentó a 21.000 después de que algunas comunidades considerasen que se reflejaba menos población en sus territorios de la contabilizada.
El país llevó a cabo otros seis censos poblaciones en 1951, 1961, 1972, 1981, 1998 y 2017. EFE
aa-mvg/igr/mj
(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.