
Palestina pide en Consejo D.Humanos boicot general contra el «Gobierno genocida» israelí
Ginebra, 29 sep (EFE).- La comunidad internacional debe imponer un «boicot general» al «Gobierno genocida» de Israel como el que Sudáfrica tuvo durante el apartheid, aseguró este lunes el embajador palestino ante la ONU en Ginebra, Ibrahim Khraishi, quien señaló a Eslovenia y España como ejemplos a seguir por sus recientes embargos de armas al Estado israelí.
«Hay cientos de miles de muertos, mártires desaparecidos, por no hablar de que más de dos millones de palestinos en Gaza han tenido que desplazarse a la fuerza», subrayó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde recordó que el reciente informe de una comisión de investigación de Naciones Unidas concluyó que Israel está cometiendo un genocidio en la Franja.
También se refirió a las autoridades israelíes como «jefes criminales de un Gobierno genocida que no permite que lleguen los alimentos» a Gaza, lo que llevó tras su intervención al presidente del Consejo de Derechos Humanos, el suizo Jürg Lauber, a pedir a las delegaciones que no emplearan ese tipo de descalificaciones.
Khraishi agregó en su discurso que la reciente medida tomada por Israel de emitir en Gaza por altavoces el reciente discurso del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de Naciones Unidas era comparable a «lo que hacían los nazis en campos de concentración».
La intervención se produjo en una sesión del Consejo donde se presentó la nueva lista elaborada por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos sobre empresas con actividades en asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada, que incluye 158 firmas, entre ellas seis estadounidenses, cuatro españolas, dos francesas y dos británicas.
Khraishi apeló en ese sentido a la responsabilidad de los Estados y empresas en la lista, «que tienen que ofrecer reparación efectiva a las víctimas». EFE
abc/av