The Swiss voice in the world since 1935

Panamá firma los protocolos para convertirse en Estado asociado del Mercosur

Montevideo, 6 dic (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, firmó este viernes en Montevideo los protocolos para que su país se convierta en Estado asociado del Mercosur.

Minutos antes del comienzo de la Cumbre de Presidentes del bloque fueron rubricados el Acuerdo de Complementación Económica entre los Estados Parte del Mercosur signatarios del Tratado de Asunción y la República de Panamá, así como el acta de adhesión de Panamá al Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile.

También fue firmada el acta de adhesión de Panamá a la Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático en el Mercosur.

«Hoy marcamos un antes y un después para Panamá: llegamos a la Cumbre del Mercosur como futuro Estado Asociado de la quinta economía mundial, un bloque que representa $4.5 trillones. Este paso fortalece nuestra posición estratégica, amplía nuestras exportaciones y crea nuevas oportunidades para todos los panameños. ¡Avanzamos #ConPasoFirme!», escribió este jueves Mulino en su cuenta de la red social X.

Allí también compartió un video de su arribo al Aeropuerto Internacional de Carrasco, principal terminal aérea del país sudamericano.

Este jueves se llevó a cabo en Montevideo la reunión entre ministros de Economía, Hacienda y presidentes de los Bancos Centrales de los Estados parte del Mercosur, así como también la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que reunió a los cancilleres.

El viernes, antes del comienzo de la Cumbre de Presidentes, los mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunieron con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para cerrar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

Luego del encuentro, acudieron a una conferencia en la que anunciaron el cierre de las negociaciones tras casi tres décadas.

«Es un día verdaderamente histórico», dijo Von der Leyen, quien un día antes llegó a Montevideo.

En ese sentido, se remontó al inicio de los diálogos entre ambas partes hace casi treinta años y dijo que este viernes esa visión se ha convertido en una realidad, al tiempo que agradeció a los negociadores que han trabajado «de forma incansable por muchísimos años».

«Estamos fortaleciendo esta alianza única como nunca antes y al hacerlo estamos enviando un mensaje claro y poderoso al mundo», indicó Von der Leyen, quien añadió que esta iniciativa no constituye solo una necesidad económica, sino también «una oportunidad política». EFE

scr/fpa

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR