The Swiss voice in the world since 1935

Panamá tiene la capacidad científica para resolver sus propios «problemas», afirma experto

Ciudad de Panamá, 13 sep (EFE).- Panamá tiene la capacidad científica para resolver sus propios «problemas» y así lo debe entender la sociedad y el sector privado del país, afirmó este miércoles el responsable de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega-Barría.

En el marco de la entrega de reconocimientos y premios a periodistas y medios por difundir la ciencia y la innovación, Ortega-Barría indicó que aunque «Panamá es joven en investigación», tiene desde la década de 1990 una agenda en la materia que está avanzando y generando conocimiento de calidad.

En este contexto, hay temas que «consolidar más», entre ellos «que la sociedad y el sector privado entiendan que tenemos capacidad local para ayudarlos a resolver sus problemas», así como también que «los científicos se enfoquen en los problemas de la sociedad panameña», dijo el secretario de la Senacyt.

Ortega-Barría destacó el papel «crítico» del periodismo como «el vínculo o el intermediario entre el lenguaje técnico de la ciencia y el amplio y variado espectro de la ciudadanía», en el sentido de que los comunicadores «ayuden a interpretar ese conocimiento científico, pero no solamente el que viene de afuera, pues estamos generando ciencia en Panamá».

La Senacyt anunció este miércoles y entregó los premios del Concurso Nacional de Periodismo Científico a informadores de medios de prensa, radio, televisión y digitales.

La Secretaría también otorgó un reconocimiento a varios medios, entre ellos la Agencia EFE, «por su gran apoyo en la popularización de la ciencia».

«Reitero las gracias a los periodistas y comunicadores sociales que a través de sus publicaciones han logrado acercarnos un poco más a la población y destacar el protagonismo que tiene el conocimiento científico para la resolución de problemas»,dijo Ortega-Barría.

Y agregó que «es lo que llamamos ciencia abierta. Ustedes contribuyen a esa ambición de una ciencia democrática, abierta, para asegurar que la ciencia beneficia realmente a las personas y al planeta y no deja a nadie atrás». EFE

gf/adl/bdp

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR