
Paraguay aplicará control migratorio por nombres para asistentes a Panamericanos y Rally
Asunción, 16 jul (EFE).- El Ministerio del Interior de Paraguay, la Dirección Nacional de Migraciones, la Policía Nacional y la Interpol firmaron este miércoles un convenio para aplicar un control migratorio por nombres y en tiempo real de los miles de los visitantes que llegarán al país para asistir a los Juegos Panamericanos ASU 2025 y al Campeonato Mundial de Rally 2025 (WRC), que tendrán lugar en agosto próximo.
«Paraguay se está convirtiendo en un centro de eventos natural, deportivo y de otras naturalezas. Entonces, también esto nos va a permitir a nosotros tener mucho mayor seguridad», dijo en una rueda de prensa el ministro del Interior, Enrique Riera.
El país albergará los Juegos Panamericanos del 9 al 23 de agosto y la décima fecha del Mundial de Rallies (WRC, por sus siglas en inglés), que se correrá del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa (sur), en la frontera con Argentina.
En el caso de los Panamericanos, los organizadores proyectan recibir entre 7.000 y 8.000 personas, entre competidores, árbitros y dirigentes de los comités olímpicos de 41 países.
Para el Rally, calculan que llegarán a alrededor de 250.000 personas, entre los equipos competidores y los turistas.
«La Policía va a desplazar más de 5.000 efectivos que van a dormir al lado de las rutas tres días porque no podemos permitir que ningún tramo sea descuidado. Lo mismo va a suceder con el Panamericano (Junior), donde miles de personas van a entrar», agregó Riera.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, explicó que, a partir de ahora, las consultas de las alertas de Interpol se harán de forma nominal, lo que significa que las personas serán identificadas por su nombre y apellido y «por su alias», y no solo por el número de documento de identidad.
Dijo que la búsqueda de información se hacía solo por el número del documento, pero no era suficiente si una persona tenía doble nacionalidad y una de sus cédulas no estaba registrada en el sistema de control.
El funcionario agregó que esta herramienta permitirá mejorar las alertas y un cruce de información cuando se aplique el sistema de control anticipado en vuelos para acceder a los datos de los pasajeros, cuya implementación está prevista para finales de este año.
El convenio también fue suscrito por el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, y el jefe del departamento Interpol Paraguay, Julio Maldonado.EFE
ja/lb/enb
(foto)