Paraguay invierte un millón de dólares para restaurar antiguo templo barroco guaraní
Asunción, 3 nov (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este lunes la inversión de poco más de un millón de dólares para la restauración del templo barroco guaraní San Buenaventura, de la localidad de Yaguarón (sur), construido entre los siglos XVII y XVIII, un proyecto que contará con la asesoría técnica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El Gobernante, que hizo el anuncio en el mismo templo, situado en el departamento de Paraguarí (sur), calificó el sitio como una «verdadera joya del barroco guaraní» y un «símbolo vivo» de la identidad del Paraguay porque tiene «un fuerte arraigo» en esa población indígena.
«Cada columna, cada color, cada detalle que nos rodea nos habla de un pueblo que convirtió la fe en arte y el arte en nuestra identidad nacional», apuntó el mandatario, al confirmar el inicio de la primera fase de restauración del templo en diciembre, tras un década de espera y de varias licitaciones fallidas, según reconoció.
La inversión será de 7.500 millones de guaraníes, aproximadamente 1.062.000 dólares al tipo de cambio actual y la restauración estará a cargo de un equipo internacional y nacional de especialistas que contará con la participación de la comunidad local de Yaguarón para que la gente «forme parte de su cuidado», explicó Peña.
La Secretaría Nacional de Cultura informó en un comunicado que en ese proceso, además, «se desarrolla una capacitación en restauración patrimonial con la participación de profesionales nacionales e internacionales, en el marco de una asistencia técnica de la AECID».
«Esta instancia tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales y transferir conocimientos técnicos que contribuyan a la sostenibilidad del proceso de conservación», agregó esa secretaría en una nota de prensa.
Según la fuente, además de las autoridades de Yaguarón y del departamento de Paraguarí, este proyecto es impulsado por la empresa hidroeléctrica Itaipú Binacional, el Parque Tecnológico de Itaipú, la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y el Programa de Naciones Unidas apara el Desarrollo (PNUD).
La Secretaría Nacional de Cultura también destacó que el plan para el templo de Yaguarón fue la inspiración del Programa Tekorenda, creado para salvaguardar con urgencia el patrimonio cultural emblemático de Paraguay.
Ese plan de restauraciones contempla intervenciones en otros seis lugares religiosos del país y en una exestación ferroviaria en cinco departamentos, indicó esa institución. EFE
ja/cpy