The Swiss voice in the world since 1935

Paraguay y Argentina amplían por 10 meses operaciones de combustibles en tramo de hidrovía

Asunción, 8 jul (EFE).- Las autoridades aduaneras de Paraguay y Argentina acordaron este martes mantener por diez meses más las operaciones de transbordo de combustible en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná, después de que entidades argentinas anunciaron que serían suspendidas a partir del próximo 26 de julio, lo que desató reclamos por parte de empresarios paraguayos, informó una fuente oficial.

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) de Paraguay, Óscar Orué, dijo a EFE que la extensión fue lograda durante una reunión virtual que sostuvo con el director de la Dirección General de Aduanas (Dga), José Andrés Velis, que depende de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), de Argentina.

«Logramos un consenso de extender la operativa a diez meses, de tal manera que ellos puedan lograr la habilitación del puerto», aseguró Orué.

Arca había anunciado la decisión de suspender las operaciones en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, el más grande de los brazos del delta del río Paraná, con la intención de trasladarlas a otros puertos, lo que provocó reclamos de empresarios paraguayos que argumentan un potencial aumento en sus costos logísticos.

Orué dijo que el kilómetro 171 «es un puerto que nunca fue operativo legalmente» y siempre se utilizó «sin autorización correspondiente».

Detalló que Arca comunicó que el lugar «no estaba habilitado por la Gendarmería argentina» y, pese a ello, los buques paraguayos operaban «de hecho» en el lugar por ser el «más grande» y tener las condiciones «más óptimas» para el trasbordo de combustibles.

El funcionario paraguayo explicó que por diez meses continuarán las operaciones con la «condición» de que se reúnan «todos los requisitos que la normativa argentina establece para habilitar este puerto».

El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) de Paraguay reclamó el viernes pasado por lo que consideró una decisión «unilateral» tomada por la Arca, y pidió seguir «operando como hace 30 años» en ese puerto.

También ese día expresó su inconformidad la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cncsp), al argumentar que la medida «pone en riesgo la provisión de combustible para Paraguay», puesto que se trata de un «punto clave» utilizado para el trasbordo de carburantes.

Este martes, la Cancillería de Paraguay informó que «intensifica las gestiones» con las autoridades aduaneras argentinas, con el objetivo de «garantizar operatividad» en ese tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, el corredor fluvial que conecta al país suramericano con el Atlántico y por donde se transporta cerca del 80 % de su comercio exterior. EFE

nva/ja/lb/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR