The Swiss voice in the world since 1935

Paramilitares de Sudán forman órgano de dirección para crear un Gobierno paralelo

Jartum, 1 jul (EFE).- La Alianza Fundacional de Sudán, compuesta por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y otros grupos políticos y militares afines, anunció este martes la formación de su órgano de dirección, en un nuevo desafío al Ejército de Sudán encaminado a la formación de un Gobierno paralelo.

La Alianza dijo en un comunicado que su dirección estará compuesta por 31 miembros y liderada por el comandante de las FAR, Mohamed Hamdan Dagalo -alias Hemedti-, mientras que el vicepresidente será el líder del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N), Abdelaziz al Hilu, aliado de los paramilitares desde principios de año.

Según la nota, el grupo celebró una serie de reuniones en la capital del estado occidental de Darfur del Sur, Nyala, en las que se aprobaron los estatutos de la alianza, en los que se afirman que «no es un mero marco de coordinación temporal sino una plataforma nacional que busca continuar afrontando y desmantelando el antiguo Sudán».

Las FAR ven al Ejército sudanés y a las administraciones predecesoras como «islamistas», por lo que desde aboga por «eliminar de una vez por todas sus estructuras, que se han derrumbado bajo el peso de las revoluciones armadas y la continua resistencia popular pacífica».

«También busca poner fin definitivo y sostenible a las guerras, abordando sus causas profundas y allanando el camino para la construcción de un nuevo Estado de contrato social basado en principios supraconstitucionales y el establecimiento de la paz, una ciudadanía justa e igualitaria y una justicia integral», añadió la nota.

En este sentido, abrió la puerta a «todas las organizaciones políticas, civiles y militares que resisten al antiguo Sudán, rechazan la guerra y apoyan una paz justa, integral y sostenible», pese a que las FAR han sido acusadas de cometer violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad desde la guerra en vigor desde 2023.

Para poner fin a la guerra, que se ha saldado con decenas de miles de muertos, la Alianza Fundacional de Sudán dijo que es necesario «establecer y construir un nuevo Sudán —un Sudán de libertad, justicia, igualdad y estabilidad— sobre sus ruinas».

El pasado 22 de febrero, los grupos políticos y militares que conformaron la Alianza Fundacional de Sudán firmaron una carta política en la que acordaron los principios y fundamentos para construir un «nuevo Sudán», abriendo el camino a la «autodeterminación» de las zonas controladas por la FAR.

Eso tuvo lugar en un momento en el que las FAR estaban encadenando pérdidas aceleradas de territorio y trataban de afianzar el control de sus zonas, así como ganar legitimidad proponiendo la creación de un Gobierno paralelo.

Los paramilitares tienen el control de la vasta región occidental sudanesa de Darfur y de partes del sur y el centro de Sudán, mientras que el Ejército ha recuperado amplias zonas del sur, el centro y del este, además de la capital, Jartum, desde principios de este año. EFE

az-cgs/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR