Parlamento tunecino enmienda ley electoral a una semana de las presidenciales
Túnez, 27 sep (EFE).- El Parlamento tunecino aprobó este viernes por mayoría una polémica enmienda a la ley electoral a una semana del sufragio para retirar al Tribunal Administrativo la potestad de zanjar litigios electorales después de que fallara a favor de tres opositores al presidente tunecino, Kais Said.
Durante una sesión extraordinaria urgente, 116 de los 217 diputados apoyaron el nuevo texto aunque sus críticos recordaron que el propio mandatario se opuso a una iniciativa similar durante las últimas presidenciales de 2019 cuando era candidato y que calificó de «asesinato a la democracia».
En declaraciones a EFE, el diputado y presidente del grupo parlamentario Línea Nacional Soberana, Youssef Tarchoune, defendió la necesidad de legislar «rápidamente» ante el conflicto entre las dos instituciones para mantener la neutralidad en el proceso.
El Consejo Superior «Provisional» de la Judicatura, nombrado unilateralmente por Said en 2022, mostró su rechazo contra cualquier modificación «apresurada» de las reglas del juego en pleno período electoral y que podría afectar a la transparencia del voto.
Algunos analistas apuntan a que las autoridades temen que el Tribunal Administrativo- que hasta ahora había mostrado cierta independencia- invalide los resultados del próximo 6 de octubre.
Un centenar de personas de la sociedad civil se manifestaron en las inmediaciones del Parlamento, bajo un fuerte despliegue policial, para protestar contra lo que consideran una injerencia en el poder judicial con el fin de descartar a los adversarios del presidente.
La Justicia decidió reintegrar en la carrera presidencial al exdiputado conservador y presidente de una asociación contra la corrupción, Imed Daimi; el varias veces ministro durante el antiguo régimen Mondher Zenaidi y el exvicepresidente del partido islamista Abdellatif Mekki. El organismo electoral no aplicó estas sentencias- legalmente irrevocables- por un supuesto «retraso» en la comunicación que provocó que las papeletas de voto ya estuvieran impresas.
Said, que se arrogó plenos poderes en 2021 y que aspira a un segundo mandato de cinco años, se enfrenta al secretario del partido panarabista Movimiento del Pueblo, Zouhaier Maghzaoui; y el empresario y exdiputado Ayachi Zammel, detenido poco antes de iniciar la campaña por «falsificación de patrocinios» y condenado a 26 meses de prisión. EFE
nrm/fpa
(foto) (vídeo)