The Swiss voice in the world since 1935

Paro de las empresas de transporte urbano en Lima para denunciar que sufren extorsiones

Lima, 23 sep (EFE).- Varias empresas de transporte urbano en Lima comenzaron un paro este lunes en varios puntos de la capital para denunciar las amenazas y ataques que sufren por parte de mafias de extorsionadores y que han asesinado, al menos, a tres personas en las últimas semanas.

Desde las primeras horas de este lunes, paradas del centro de Lima y en distritos del norte, como Puente Piedra, lucían sin buses y con las personas congregadas a la espera de poder desplazarse a sus destinos, al igual que en el distrito de Ventanilla, en la vecina provincia de Callao.

Los buses de ‘Los Anconeros’, ‘Loritos’ y ‘Nueva Estrella’ son tres de las compañías que no han salido a trabajar este lunes, después de haber sido blanco de disparos contra sus conductores y pasajeros.

El domingo, dos presuntos sicarios en moto mataron al conductor de un minibús de la empresa ‘Nueva Estrella’ en el popular distrito de Los Olivos y dejaron herido a un pasajero.

A finales de agosto pasado, otro conductor de la empresa ‘El mandarino’ fue asesinado por presuntos sicarios en el distrito de Comas y un día después, otro chófer de la compañía ‘Consorcio Uvita’ murió de una forma similar en el mismo distrito.

Un portavoz de los sindicatos de transporte público de Lima y el Callao, David Mujica, declaró que el 40 % de estas empresas son extorsionadas por bandas criminales en la actualidad.

Mujica dijo al diario La República que «por cada bus, cobran hasta 20 soles diarios (5,3 dólares o 4,7 euros)», tomando en cuenta que el 87 % de pasajeros viaja en estos buses de transporte público.

Uno de los conductores de la compañía ‘Nueva Estrella’, con cerca de 400 vehículos, declaró a la emisora RPP en Ventanilla que en este momento son «varias empresas» que están padeciendo la extorsión.

El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, declaró a RPP que la extorsión en el transporte surge de la informalidad y añadió que, pese a los esfuerzos policiales, muchos casos quedan sin reportar, permitiendo que los delincuentes operen con impunidad.

Ante el intento de un grupo de transportistas de bloquear la carretera Panamericana Norte, la policía desplegada en la zona lanzó bombas lacrimógenas a los manifestantes para dispersarlos, según mostraron las imágenes de la televisión local. EFE

mmr/gdl/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR