The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Partido de ultraderecha Chega indica que votará a favor de reforma migratoria en Portugal

Lisboa, 30 sep (EFE).- El partido de ultraderecha Chega indicó este martes que va a votar a favor de la nueva versión de la reforma de la Ley de Extranjeros, presentada por el Gobierno y que incluye límites a la reagrupación familiar de los inmigrantes.

«Que quede también claro que el texto que eventualmente será aprobado hoy nos parece suficiente, pero reconocemos que desde ya tenemos que ir más lejos para conseguir regular de forma efectiva la política migratoria», dijo la diputada de Chega, Cristina Rodrigues, durante el debate en la unicameral Asamblea de la República (Parlamento) antes de la votación de esa reforma.

La parlamentaria de ultraderecha criticó al Tribunal Constitucional por haber rechazado aspectos de la primera versión de la reforma y al presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, por haber enviado ese texto a esa corte.

Y agregó que su partido rechazará cualquier propuesta que busque facilitar la entrada en Portugal de los migrantes o promover ayudas sociales para ellos.

El borrador tiene visos de ser aprobado en el Parlamento ya que cuenta con el apoyo de los dos socios del Gobierno, el Partido Social Demócrata (centroderecha) y el CDS-PP (democristiano), así como de Chega y de Iniciativa Liberal (IL), que suman 160 apoyos de los 230 escaños de la cámara.

La primera versión del texto recibió el visto bueno del Parlamento en julio, con el apoyo de Chega, pero cuando llegó al despacho de Rebelo de Sousa, este decidió enviarla al Constitucional por las dudas que le suscitaron algunos puntos, entre ellos la reagrupación familiar, y la corte la rechazó.

El nuevo texto presentado por el Ejecutivo mantiene las restricciones a la reagrupación, pero incluye algunas excepciones para las parejas con hijos.

La nueva versión mantiene el plazo de dos años de residencia válida en el país para que los inmigrantes puedan solicitar la reagrupación con sus familiares en el extranjero, además de las limitaciones para conceder visados de trabajo y los requisitos para que los nacionales de países de lengua portuguesa, como Brasil, obtengan la residencia.

Lo que sí que cambian son las excepciones en la reagrupación familiar, que es el punto que pedía el Constitucional.

La propuesta inicial se contemplaba la exención del plazo de dos años para los migrantes con hijos menores de edad o con parientes altamente cualificados; ahora se incorpora esa posibilidad para quien tenga familiares discapacitados o dependientes.

Otra modificación es que, en el caso de las parejas con un hijo en común, también se pueda pedir la reagrupación inmediata con el cónyuge que está fuera de Portugal. EFE

ssa/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR