The Swiss voice in the world since 1935

Patricio Prieto: El uruguayo que disputará la AmeriCup con la resiliencia como bandera

Santiago Carbone

Montevideo, 20 ago (EFE).- Campeón de la última Liga Sudamericana de Baloncesto y de la Liga Uruguaya de esta temporada siendo figura, Patricio Prieto asegura que él no tiene ningún talento, pero sí capacidad para suplir eso con energía y mucho trabajo.

«Yo no tengo una virtud así como cuando miras a los juveniles y ves que este tira bien, este pica bien o este la pasa bien. Yo no tenía ese talento. Yo tenía las ganas y la intensidad», dice el joven deportista que desde el 22 de agosto defenderá a la selección de su país en la AmeriCup.

Prieto recuerda que si un compañero suyo tenía la facilidad de que solo tres tiros desde la esquina le bastaban para encestar, él no tenía problema en lanzar en treinta oportunidades.

«Como yo me di cuenta que no tenía todo ese talento empecé a trabajar para construir una especie de talento, porque a mí me sobra la energía», sostiene quien nunca tuvo problema en esforzarse el triple.

Un liderazgo marcado por la democracia

Jugador del equipo de baloncesto del Club Nacional de Football, el baloncestista nacido en diciembre de 2002 lidera a sus compañeros del conjunto Tricolor como un capitán que se apega a la democracia para la toma de decisiones.

«Yo les decía que yo no decidía lo que se hacía, lo hacíamos entre todos. Había veces que yo pensaba una cosa y lo demás pensaban otra y se hacía lo que pensaba en la mayoría», cuenta ‘Pato’ Prieto.

Juntos llevaron a Nacional a conquistar la Liga Uruguaya luego de 88 años y a hacer historia ganando la última Liga Sudamericana de Baloncesto.

Y aunque celebró por duplicado, Prieto dice que los títulos solo le indican que va por buen camino: «Yo al salir campeón no me descanso, porque no me llena. Sinceramente no me llena y siento que puedo ir a más».

En ese sentido, el deportista que tiempo atrás debió ser operado luego de que le descubrieran un tumor y que no siente que haya vencido a una enfermedad porque la pasó de un día para otro, a diferencia de muchas personas que deben atravesar «procesos feos», indica que aún le falta mucho por crecer.

No obstante, no oculta que tiene una meta a largo plazo y es poder jugar en Europa para poder demostrar allí su nivel, aunque cree que aún falta un tiempo para eso.

Sobre esto ha hablado con muchos compañeros que juegan en ligas como la ACB o la LEB Oro y subraya que disfruta el hecho de poder aprender de ellos y escuchar sus experiencias: «Siento que me gustaría estar a ese nivel».

La AmeriCup en la mira

Listo para jugar la AmeriCup en Managua, Prieto reconoce que a Uruguay no le tocó un grupo fácil, pero hace hincapié en que la Celeste nunca se va a dejar pasar por encima.

Los sudamericanos integran al Grupo A junto a Bahamas, Brasil y Estados Unidos, la selección más ganadora en la historia del torneo.

«Obviamente es un sueño medirse contra los buenos», puntualiza el baloncestista de Nacional, quien compartirá plantilla con jugadores el base del español La Laguna Tenerife Bruno Fitipaldo y con el escolta del también español Movistar Estudiantes Joaquín Rodríguez.

«Estamos con cabeza de que vamos a ir a competir. No te digo que vamos a ir a ganar, porque eso sería mentirte. No sé si vamos a ganar o a perder, pero sí que vamos a intentarlo y vamos a dejar todo por dejar a la selección en lo más alto posible. Eso es seguro», concluye. EFE

scr/rmp/og

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR