El tesoro restituido incluye antiguas figuras egipcias.
Federal Office of Culture
La Oficina Federal de Cultura (OFC) entregó a la Embajada de Egipto en Berna 26 piezas arqueológicas que habían sido confiscadas durante dos procedimientos penales. La restitución se hizo en cumplimiento de la Ley sobre Transferencia Internacional de Bienes Culturales.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch
English
en
Switzerland returns ancient treasures to Egypt
original
Entre las piezas se encuentra una estatuilla del dios Anubis, 12 figuras funerarias conocidas como ushebtis y diversos amuletos, incluidas representaciones del ojo de Horus (símbolo de protección y de salud) y del pilar Dyed (símbolo de la estabilidad), precisó la OFC en un comunicadoEnlace externo.
Los bienes datan de entre el tercer milenio a.C. y el siglo IV a.C.
Las piezas habían sido confiscadas en el contexto de dos causas penales en los cantones de Lucerna y Valais.
Suiza y Egipto son signatarios de la Convención de la UNESCOEnlace externo de 1970 sobre las medidas destinadas a prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia ilegal de bienes culturales.
Esta restitución demuestra el compromiso de Suiza en la lucha contra el comercio ilícito de bienes culturales, un compromiso que, subrayó la OFC, fue reforzado con la entrada en vigor en 2011 de un acuerdo entre Suiza y Egipto sobre la importación y el retorno de bienes culturales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza devuelve pieza precolombina a Bolivia
Este contenido fue publicado en
“En nuestro proceso de descolonización y de revalorización de nuestras culturas, la recuperación de Ekeko reviste una gran importancia”, subrayó la embajadora de Bolivia ante Suiza y Alemania, Elizabeth Salguero Carrillo. Se refirió a los esfuerzos del Gobierno de Bolivia en pro de la diversidad étnica y la protección de su riqueza natural y cultural…
Desde Suiza, 48 piezas precolombinas vuelven a Perú
Este contenido fue publicado en
Desde 2007, cuando se restituyó una vasija de la Cultura Chancay retenida en la aduana helvética por infringir la ley de transferencia de bienes culturales, ésta es la mayor devolución suiza al Perú. En la conferencia de prensa anual de la Oficina Federal de la Cultura (OFC), su director, Jean-Frédéric Jauslin, entregó los 48 objetos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.